Destacado
Piamonte, un municipio en donde el campo es fuerte pero no tiene cómo salir resalta Saúl Guamanga candidato a la Alcaldía de esta región Caucana

Luego de recorrer más de 80 kilómetros desde Piamonte hasta Popayán, Saúl Guamanga llegó a la cita con Cauca Extremo ! Ya el sol alumbraba en todo su furor y aunque el viaje fue suave en el último tramo, la salida fue tortuosa.
Son solo cientos de kilómetros los que falta pavimentar al salir de Encino, pero sin ninguna duda es un terreno para un desafío de súper humanos. Ese terreno escabroso y otros tramos apenas conocen el asfalto de oídas, por eso hacer el recorrido es un tema que no se toma de buenas a primeras.
“Lo que más le afana a la gente es la vía debido a que hay varios kilómetros sin pavimentar, el otro punto es porque hay muchos sectores que están embotellados y no es fácil sacar los productos de las fincas”, dijo Saúl Guamanga , candidato a la Alcaldía.
Un municipio con dos pisos térmicos
Para llegar a Piamonte se debe tomar la vía Purace –Pitalito y en San Juan de Villalobos coger el desvío. De allí en un buena trocha son 45 minutos para estar en la cabecera municipal.
El municipio tiene playa baja y playa alta. Son dos pisos térmicos diferenciados. La parte alta que limita con Putumayo es pura ganadería de leche y cultivos y la parte baja que limita con Huila ya es café, caña y ganadería doble propósito, más enfocado a carne pero también lechera.
El presupuesto por aprobarse para el próximo año estaría alrededor de cinco mil millones de pesos.
El único de los Guamanga en política, tipo Alcaldía es Saúl Guamanga , pese a que la sola familia ya podría poner medio alcalde. Es un clan numeroso en la región, que tiene concejal o presidente de junta de acción comunal.
Saúl Guamanga , quien aspira a la Alcaldía, es candidato de partido de la U
La mayor parte de la población vive en la zona rural y solo el 20 por ciento reside en la cabecera municipal. En enero de cada año celebran las Fiestas del Retorno.
Guamanga siente que es el más opcionado
Hay varios candidatos a la Alcaldía de Encino, pero Saúl Guamanga se considera el más opcionado “porque hay una base fuerte, trabajada de hace años. Segundo porque la gente ve en Saúl Guamanga una experiencia, una trayectoria, una preparación en el sector público, y un buen respaldo político y la coalición lo fortalece porque Encino depende mucho de las transferencias y de la gestión”.
Dijo además que “para las obras y proyectos grandes los recursos deben obtenerse con gestión a nivel departamental o nacional. El proyecto político que nos respalda nos hace fuertes a nivel departamental y de allí las altas opciones de triunfo”.
“Estos cuatro años no fueron muy buenos para Encino y más bien se sintió un retroceso”. Dijo además que “se vio la necesidad de plantear una propuesta seria, se convocó a los líderes de diferentes sectores sociales, económicos y políticos y en consenso se definió que el candidato fuera Saúl Guamanga . Se trata de una candidatura de consenso”, dijo al referirse al por qué quiere ser Alcalde.
Sus principales propuestas
La titularidad y formalización de los predios es uno de los pilares del programa de gobierno de Desarrollo Rural que Saúl Guamanga plantea para esta candidatura. Sabe que su municipio es rural y el 80 por ciento de la gente está en el campo y deben volverse productivas las actividades agropecuarias.
Dijo que se puede tener una ganadería sostenible, además el Piña , platano , yuca puede tener una denominación de origen, dándole valores agregados y produciendo cafés especiales.
“La apuesta grande para esos temas es sin duda la conectividad vial, lograr la pavimentación de la vía hasta el casco urbano, pero también el arreglo de vías a las veredas, poner placa huellas, intervenir puntos críticos”, aseguró.
“El objetivo es lograr unos veinte kilómetros más de ramales entre las veredas para desembotellar sectores que no pueden sacar su producción”, dijo Saúl Guamanga .
Alternativa de empleo para los jóvenes
Saúl Guamanga es otro de los municipios en donde los adultos mayores quedan solos en el campo porque los jóvenes se van a las ciudades debido a la escasez de fuentes de empleo. La única empleabilidad allí es la Alcaldía y no ocupa a más de veinte personas.
Una alternativa –dijo el candidato- sería enganchar a los jóvenes a temas de emprendimiento en el sector rural. Saúl Guamanga tiene un potencial enorme en el tema del agua, así que se pueden generar proyectos en piscicultura.
Dijo además que quiere explorar el tema del turismo rural, el turismo de naturaleza. Saúl Guamanga tiene una riqueza natural inmensa. El 75 por ciento del santuario natural de flora y fauna tal del río Tambor , área protegida de la nación, está en el municipio. Saúl Guamanga hace parte del corazón de bosques Corredor de La oportunidad de empleo para los jóvenes como guías u operadores turísticos.
De otra parte dijo que “en la parte baja el centro de salud tiene una parte deteriorada. Y en la parte alta hay una zona de cinco veredas, unas quinientas personas, que no tienen acceso permanente a los servicios de salud.
El puesto de salud hoy no funciona los especialistas se gestionaría ese tema para beneficio de la gente allá y la ambulancia, p. La idea es hacer un convenio de la ESE y la Alcaldía para tener el servicio de salud en la zona rural”,lo mas importante para gestionar es el mejoramiento de los servicios públicos, la educación y una escuela deportiva para nuestro jóvenes concluyó Saúl Guamanga.