Destacado
Planes viales Municipales: una alternativa de Gestión y Planeación

Desde el municipio de Bolívar, sur del Cauca, el Gobernador Óscar Rodrigo Campo Hurtado y la Secretaría de Infraestructura Martha Cecilia Ordóñez Ocampo, socializaron con la comunidad el proyecto que ya está en marcha de la creación de 25 Planes Viales Municipales.
«Es importante siempre trabajar de la mano de las personas, de la gente. Los planes viales no lo harán solo los ingenieros; tiene que ser con ustedes la comunidad. Les dejará claridades, orden y una herramienta de gestión», expresó Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
Estos planes viales municipales se harán por primera vez en el Cauca. En total se harán 25 en el mismo número de municipios. Permitirá dar orden y conocer a ciencia cierta las diferentes vías terciarias del Cauca, para hacerle una investigación socio-económica y así priorizar inversiones.
Para el desarrollo de este proyecto fueron capacitados más de 40 ingenieros en temas como capturas de información con GPS, formatos de inventarios viales, inventarios de puentes, geotecnia vial, entre otros temas, todo este contenido brinda herramientas para recoger la información vial de una manera más exacta, pero lo clave e importante de desarrollar este proyecto es que se va a inventariar, por primera vez, la red terciaria, es decir aquellas vías que conducen a las veredas o zonas apartadas del departamento, consolidando así el plan vial para 25 municipios.
En total trabajarán 15 ingenieras y 25 ingenieros, que estarán recolectando la información en terreno; más otras 10 personas que cumplirán labores de coordinación. Este esfuerzo de la Gobernación del Cauca-Secretaría de Infraestructura se realiza entendiendo que crear un Cauca, Territorio de Paz solo es posible brindando herramientas de desarrollo que incluyan a todos los caucanos. «El plan vial son ustedes, es crear conciencia, es conocernos, el plan vial es trabajar entre todos…», agregó el mandatario caucano