Connect with us

Nacional

Podemos Construir Regiones  para la vida

 

 

He escuchado en las tertulias de familia, dos generaciones atrás sus historias comparando la ciudad del ayer y la de hoy, en época de mis abuelos disfrutaban placenteramente de viajes en los que observaban a borde de carretera hortalizas frescas, cultivos fértiles, fincas pobladas, ríos cristalinos y caudalosos.

Hoy el panorama es inhóspito escasez de alimentos con sobre población, incendios e inundaciones desapareciendo territorios por los deshielos, sequías, desabastecimiento de nuestro preciado recurso hídrico, causa del calentamiento global, quema y tala del pulmón del planeta los bosques; los políticos que son los verdaderos saqueaderos de lo poco y nada que existe ,  es indispensable reducir el dióxido de carbono a un 45% y la corrupción a un 1% porque decir que al cero sería imposible ,  esto no es una película de ciencia ficción es nuestra realidad, pensemos por un momento que pretendemos dejar a nuestros hijos en 10 o 20 años.

Debemos concientizarnos adoptando medidas para poder mitigar el efecto invernadero o seguir permitiendo que aquellos que son elgidos sigan pisoteando el recurso y enterrándolo en sus familias , haciendo uso racional de la energía y de nuestras pocas neuronas que quedan debemos pensar es en hacer elecciones de personas que realmente construyan Región .

Pero si seguimos “prefabricando “ Candidatos que este viene de los ancianos , que el otro fue senador , que exalcalde , que ese fulano es amigo de ….. Porque si lo nombro después no me contratan la pauta, jjajaj .

 

¿Te has preguntado si en Cauca existe un plan de acción de eficiencia contra el tema Politiquero? Claro que Si y es escuchar, difundir los que verdaderamente han servido desde sus cargos, desde sus curules pero no vengan ahora porque tienen el apellido “TAL” o soy el recomendado de “FULANO”   yo soy el mejor , lo otro los medios de comunicación en el afán de ganar la tajada de la “PAUTA” electoral también la embarramos nos volvemos hasta “LAMBONES” así no sirva

 

 

Afortunadamente cuéntanos con cinco de dedos de frente que debemos empezar a usar

Vivimos una quimera terrorífica, donde no cuidamos las regiones que nos pertenece y tanto nos da, por el contrario lo vemos como un monstruo donde no le damos el uso correcto a los recursos municipales o departamentales, para ser más explícito observemos el “a lupa” que ha pasado en cada una de tus regiones , si fue contratado alguien de tu casa que tipo tan buen gobernante y si ni es un hijo de madre con mala reputación , pensemos que el que está ahora que va dejar para que nuestros hijos disfruten de buenas vías , agua potable , así como por nombra algunas

¿Acaso los Paisas o Santandereanos son más inteligentes que nosotros los caucanos? Que observamos cómo crecen su economía local y no andan con tanto mendigo o una economía informal creciendo cada día

¿Por qué los caucanos no somos celosos con nuestro región?,

Surtimos de energía desde Suarez a Colombia pero regalías de eso nada, Petróleo en Piamonte, bosques ,  Ríos porque está el nacimiento del magdalena pero acá nos importa un Culo diría el español en el Parque de Caldas

No podemos seguir levantando jóvenes mecánicos, autómatas que cada vez que pasa algo y para pedir a papa Gobierno algo, se les recuerda cómo hacer una Protesta  , eso si es  falta de compromiso con la sociedad donde cada quien va en otra dirección, es cuando llegan los cambios forzados y se supone somos “Cuna de Patriotas” donde evoco una frase del líder caudillo Jorge Eliécer Gaitán: “Antes que la vida miserable y perecedera está el dolor, la justicia y el ideal”, el verdadero cambio sucede en las urnas

Deseo que a partir de ahora trabajemos por una Cauca  diferente, próspera, productiva, sin tanta politiquería, con esfuerzos nuestros, porque no es posible que hemos aprendido a nadar como peces, volar como aves pero no hemos aprendido el simple hecho de vivir como humanos y a saber Votar

 

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.