General
Policía Cauca continúa socializando el nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia.

Bajo el liderazgo del comandante de Departamento de Policía Cauca se socializa el Nuevo Código de Policía y Convivencia Ciudadana, en cual busca mejorar la convivencia entre los habitantes y generar espacios de tolerancia.
La Policía Nacional distribuye infografías y caricaturas para mayor entendimiento de este nuevo código.
El teniente Deblin Porras Valencia, Asesor Jurídico en seguridad y Convivencia del Departamento de Policía Cauca es uno de los encargados de capacitar a los ciudadanos, líderes políticos administrativos, en El nuevo Código Nacional de Policía y Convivencia – Ley 1801 de 2016, el cual es un compendio normativo, actualizado de conformidad con la realidad social, que señala los comportamientos y actividades prohibidas a los habitantes del territorio nacional y personas jurídicas, así como también, las medidas correctivas a imponer, y los medios de policía y procedimientos, que se deben adelantar por parte de las autoridades de policía, en caso de que cualquier persona incurra en ellos.
Esta nueva normativa es una herramienta para la construcción de la paz y su único fin es la convivencia. En este sentido, es correcto afirmar que el Código Nacional de Policía y Convivencia es la primera herramienta con la que cuentan todos los habitantes del territorio y las autoridades para resolver los conflictos que afectan la convivencia y con la que se puede evitar que las conductas y sus consecuencias trasciendan a un problema de carácter judicial e inclusive de carácter penal. El conocimiento y aplicación de esta normativa permitirá generar las condiciones de seguridad y tranquilidad que son tan anheladas por todos los colombianos.
Conocer el Código Nacional de Policía y Convivencia, les permitirá a los ciudadanos comprender los derechos y deberes que les asisten, las medidas correctivas y
procedimientos de los que pueden ser sujetos y las instancias de
participación y control social que contempla esta ley.
La norma entra vigencia el 29 de enero del 2017, el Departamento de Policía Cauca ha iniciado su proceso de socialización, teniendo en cuenta la convivencia ciudadana en la cual la Policía Nacional cumple un papel fundamental de la mano de los líderes político administrativo y comunidad en general.