General
Policía por cuadrantes sería la solución para controlar presos con brazaletes electrónicos

Ante la problemática con la inefectividad del brazalete electrónico y la falta de control con aquellos que la portan, las autoridades implementarán en las próximas dos semanas un plan piloto que permitiría disminuir la reincidencia entre la población beneficiada con esta medida de aseguramiento.
Este plan se iniciará en Barranquilla y según sus resultados, se extenderá para las 5.306 personas que tienen brazaletes en todo el país, pagados por la Unidad de Servicio Penitenciario y Carcelario (Uspec) y operados por el Inpec.
El viernes, el ministro de Justicia y del Derecho, Enrique Gil Botero; el general Mariano Botero Coy, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla; el general Jorge Luis Ramírez, director del Inpec; el director de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, Juan Carlos Restrepo, se reunieron para implementar lo que será el plan piloto del nuevo modelo de vigilancia con dispositivos electrónicos.
Se trata de un convenio que establecerán el Inpec y la Policía para que la Fuerza Pública preste apoyo al Centro de Reclusión Virtual del Inpec (Cervi), que son quienes monitorean día y noche a los que portan los brazaletes, y hoy tiene un personal de 45 guardianes en turnos de 24 horas.