Teniendo en cuenta la jornada nacional de paro que se desarrollará el próximo 30 de mayo, la cual es convocada por la cumbre agraria étnica y popular y el congreso de los pueblos, apoyados por movimientos ambientales y el movimiento agrario nacional, la Gobernación del Cauca, en cabeza de Óscar Rodrigo Campo Hurtado, viene liderando un proceso de acompañamiento de diálogo e interlocución entre las organizaciones convocantes del departamento y el Gobierno Nacional a fin de establecer un proceso de concertación que permita que la movilización se desarrolle sin generar vías de hecho.
El gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado, manifestó que desde la administración departamental se realizará un proceso de acompañamiento en los diálogos que se establezcan entre el gobierno Nacional y los grupos sociales, teniendo en cuenta la disposición del gobierno nacional, «durante la reunión sostenida el día de ayer, vimos a un ministro del interior totalmente consecuente en poder interlocutar con los otros ministerios y que el gobierno nacional con una comisión de un alto nivel puedan atender los requerimientos que hacen las comunidades de nuestro departamento».
Así mismo lo destacó Alejandra Miller Restrepo secretaria de Gobierno y participación «El Gobierno Nacional ha demostrado una amplia disposición de diálogo con las comunidades, desde la administración departamental estamos haciendo un llamado para que la movilización se adelante de manera pacífica y tranquila sin generar vías de hecho que afecten los derechos de otros ciudadanos».