Destacado
Popayán asumirá el reto WWF

Al igual que ciudades como Bucaramanga, Santiafo de Cali, Chinchiná, Ibague, Montería, Pererira, Valledupar y Pasto, la ‘Ciudad Blanca’ participará en la competencia global para reducir la generación de carbono.
La ciudad de Popayán asumirá el reto WWF- World Wildlife Fund for Nature- (Fondo Mundial para la Naturaleza), un desafio que busca motivar acciones entre los habitantes de Popayán para minimizar las emisiones de carbono.
Según representantes de WWF, la inicitiva busca “destacar ciudades innovadoras que vinculen a sus ciudadanos y que logren inspirar a otras a tener acciones de adaptación y mitigación al Cambio Climático”.
Para el caso de la ‘Ciudad Blanca’, entidades como Universidad del Cauca, Fundación Universitaria de Popayán, Universidad Autónoma, Acueducto y Alcantarillado de Popayán, EMTEL, Colegio Mayor, Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA, Secretaría de Tránsito y Transporte, Secretaría del Deporte y la Cultura y la Oficina Asesora de Planeación, participarán en estainiciativa.
“Las entidades participantes deberán impulsar a los estudiantes y sus colaboradores a cumplir acciones en pro de una movilidad sostenible y que nos permita reducir la generación de carbono, tales como ir al trabajo o a las universidades en
bicicelta, usar transporte público o caminar y reducir
al máximo el uso de vehículo particular”, precisó Magda Erazo, de la Oficina Asesora de Planeación.
Representantes de WWF, presentaron en Popayán las características del reto. WWF realizará la medición de carbono en Popayán durante el mes de noviembre y los resultados serán definitivos alcanzar o no la competencia, que se disputa con ciudades como Bucaramanga, Santiafo de Cali, Chinchiná, Ibague, Montería, Pererira, Valledupar y Pasto.