Destacado
Popayán el 13 de enero cumple 486 años de historia de amor, sueños y desamores

Todos hablan de la variada agenda la cual estará compuesta por eucaristías, peregrinaciones, serenatas y ofrendas florales, la Ciudad Blanca celebra esta fecha especial el 13 de enero donde se recordara que es joven señorial pero sobre todo crece de manera gigantesca donde con el cambio de parte de sus sistema hdraulico y vías muestra que con organización se puede llegar lejos, falta mucho por hacer pero como toda familia nadie es conforme con los arreglos que se hacen a su casa cuando de eso se trata .
En el icónico sitio conocido como El Morro, el 13 de enero de 1537 y luego de someter a los nativos, Sebastián de Belalcázar fundó Popayán el cual ya no está el fundador por el tema que el atraso y el irrespeto de la gente quedo demostrado que el odio se debe cambiar por el respeto al pensar diferente donde la historia se vivió , donde no debemos olvidarla .
La Ciudad Blanca de Colombia conmemora sus 486 años cargados de historia, tradiciones y paisajes imponentes, unas fiestas de carnavales de Pubenza organizadas por personas encabezadas como el hijo adoptivo JUAN CARLOS RIOS que siente esta tierra en su sangre como pocos que aunque nacieron acá se olvidan de darle lo mujer a esta tierra donde nació y sigue creciendo en familia
Los administradores de Popayán afirman que el país tiene un gran compromiso con este territorio que falta muchas cosas por hacer pero se ha colocado un grano de arena para que sea ese lugar Señorial y la Hidalga en la cual se ha reconocido esta tierra .
Precisamente, Juan Carlos López Castrillón, alcalde de Popayán, se refirió a esas “deudas” que están pendientes con su ciudad en evento que se realizó a periodistas pero es de resaltar también mostro como pagarlas y sobre todo la inversión que se ha realizado por el progreso de su gente.
Hay metas que faltan por hacer “Necesitamos fortalecer acciones a través del turismo, infraestructura y vías, tenemos un atraso de decenas de años en vías y conectividad pero ya se ven grandes cambios que aunque de manera lenta se ve reflejado en el cambio de las vías y esplendor de sus calles en la actualidad
La cobertura del aeropuerto aunque aun sus pasajes siguen literalmente en las nubes , la salud en el hospital San José y mejoras a la educación”, cada día se ve su crecimiento y calidad .
Popayán es conocida ante el mundo por su arquitectura colonial, su gastronomía y las procesiones nocturnas en Semana Santa, esas fiestas de pubenza esperadas por sus habitantes, lo saben y se sienten orgullosos de este legado.
Estos 486 años serás una “ celebración de puertas abiertas a propios y visitantes.
Hoy le hacemos la invitación para que nos acompañen , compartiendo de nuestra ciudad blanca, educativa y gastronómica”, no descuidemos que en equipo mejoramos la seguridad en equipo con la Policía Nacional
En ese orden de ideas, para garantizar que esta celebración se realice en total paz, las autoridades desplegarán un operativo especial.
Se “Bajara los índices de inseguridad en Popayán, para eso el Ejército Nacional, la Policía Nacional e instituciones como la Fiscalía, estarán trabajando en la realización de acciones conjuntas”, en estas fiestas decembrinas .
No olvidemos que debemos ser precavidos con el licor y no conducir en estado de embriagues, es el momento de mirar adelante diciendo que Popayán , somos una gran familia Unidad y que progresa de la mano de Dios , Feliz Navidad , un año 2023 lleno de bendiciones y sobre todo este 13 de enero 2023 vistamos a nuestra Ciudad Blanca , colocando la bandera y diciendo que orgulloso me siento de vivir y haber nacido en Popayán