Destacado
Popayán no tiene registrado ningún caso de Coronavirus pero don “POLLO” no olvide Onceavo Mandamiento “No dar Papaya”

El Municipio de Popayán informó que actualmente está muy atento ante cualquier eventualidad e invita a la comunidad a realizar las acciones preventivas como el lavado de manos y estar constantemente tomando líquido tema que ha recalcado el ministerio de Salud en todos los medios de comunicación.
En el país se registran 9 casos confirmados de coronavirus, identificados en Bogotá, Medellín, Buga (muy cerca de Popayán) y Cartagena. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya considera el brote como una pandemia.
“Tenemos con el Hospital San José de Popayán una comunicación permanente para poder garantizar que cualquier persona, que tenga algún síntoma, se atienda con todos los protocolos correspondientes”.
La Presidencia de la Republica anunció la cancelación de los eventos masivos, que tengan la asistencia de más de 500 personas, para evitar que la enfermedad infecciosa crezca en Colombia, lo que se debe dejar claro es que solo la gente y con algunos medios que deseen difundir alguna de las procesiones estaría en ese promedio de personas , resaltamos en los diferentes medios de comunicación el benemérito Alcalde de Popayán JUAN CARLOS LOPEZ CASTRILLON resalta que busca que la Presidencia de la Republica permita que pequeños grupos estén observando la actividad , la pregunta es el recorrido es tan amplio para manejar esa escala de los famosos “GRUPITOS” y no generaría más inconvenientes volviendo a los miles de habitantes un posible cultivo del virus algo que se busca evitar en nuestra hermosa ciudad Blanca, por Dios soy católico al igual que el Papa Francisco y el dejo claro que debemos ser responsables y fue un claro ejemplo , como diría mi hijo” “Onceavo Mandamiento no dar Papaya”.
“Si tiene alguna señal que le genere preocupación, diríjase inmediatamente a su IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud) para que sean atendidos de manera oportuna. Con los alcaldes del área de la capital caucana, se viene trabajando de manera coordinada para poder prestar cualquier tipo de apoyo “se enteró este medio de comunicación
Gobernador llama a la calma
Por su parte, el Gobernador del Cauca, Elías Larrahondo hizo un llamado a la calma, ya que desde el Gobierno Departamental, se han seguido los lineamientos establecidos por el Gobierno Nacional, difundiendo los protocolos para la identificación temprana de casos en el territorio caucano.
En el departamento del Cauca se han venido realizando controles intensivos en puntos estratégicos como hospitales, centros de salud y aeropuerto de Guillermo León Valencia , que permitan evitar que personas con síntomas del Covid-19 ingresen al departamento o sean tratadas en el menor tiempo posible.
“El Gobierno del Afrodecendiente Elías Larrahondo hace el llamado a las instituciones de salud y alcaldías de los municipios del departamento a activar sus planes de contingencia para detectar y confirmar tempranamente posibles casos de Covid-19 con el fin de cortar cadenas de trasmisión de la enfermedad”, indicó un vocero de la administración.
Asimismo, se extendió la invitación a la comunidad caucana para que tome medidas de autocuidado, como es el lavado constante de manos, ya que se inicia en el país una nueva fase de la epidemia, donde termina la fase de preparación e inicia la de contención.