Destacado
Popayán tendrá diez puntos de información en Semana Santa

Brindar información turística, al igual que dar a conocer la oferta gastronómica, de atractivos y las posibilidades recreativas y culturales que ofrece la ciudad y su entorno, los objetivos
Diez puntos de información turística y cultural dispondrá la Administración Municipal a través de su Oficina de Turismo y Secretaría de Deporte y Cultura para orientar a los turistas y visitantes durante la celebración de la Semana Santa, entre el 9 de abril (Domingo de Ramos) y el 16 de abril (Domingo de Pascua) en esta capital.
Dichos puntos en donde se brindará asesoría y orientación, entre las 8:00 a.m. y las 5:30 p.m., estarán ubicados en diferentes sitios estratégicos de la ciudad: Parque Francisco José de Caldas, Oficina de Turismo de Popayán, Plazoleta Iglesia de San Francisco, Plazoleta Banco de La República, Rincón Payanés, Casa Museo Negret, Aeropuerto Guillermo Valencia, Terminal de Transporte, Centro Comercial Campanario y Cámara de Comercio del Cauca.
Con el acompañamiento de la Policía de Turismo, estos puntos de información turística y cultural estarán atendidos por estudiantes del Voluntariado Social Universitario de la Universidad del Cauca, y miembros del voluntariado Guardianes de Turismo y Patrimonio de Popayán. Estas personas serán las encargadas de guiar a los visitantes sobre los sitios de interés, iglesias, parques, hoteles y lugares de peregrinaje con que cuenta la capital caucana, entre otros.
Al respecto, Mónica Anacona, coordinadora de la Oficina de Turismo de Popayán, indicó que la idea con estos puestos de información es que los peregrinos tengan de primera mano los datos, las direcciones y los sitios tanto religiosos como turísticos, hoteleros, de esparcimiento y de recreación que existen en el municipio y sus alrededores.
Igualmente, y con el objetivo de contribuir con el bienestar de propios y visitantes, la Policía de Turismo entrega las siguientes recomendaciones: solicitar mapa turístico en los puntos de información, cambiar dinero solo en bancos o casas autorizadas, no recibir alimentos ni bebidas a personas extrañas, no descuidar los objetos de valor, denunciar cualquier ofrecimiento sexual que involucre niños y adolescentes y realizar cualquier consulta a la línea 123 o acercarse al punto de policía más cercano.