Connect with us

Destacado

Por lo menos un centenar de funcionarios de la Aeronáutica Civil de Colombia están envueltos en los escándalos de corrupción que salpican a los monitores de las torres de control y empleados de los aeropuertos del país

Controladores de tráfico aéreo reciben sobornos de las mafias del narcotráfico.
Por lo menos un centenar de funcionarios de la Aeronáutica Civil de Colombia están envueltos en los escándalos de corrupción que salpican a los monitores de las torres de control y empleados de los aeropuertos del país, por donde fluyen los cargamentos de estupefacientes hacia diversos países del mundo.

 

El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, anunció que se adoptaron medidas para combatir estos actos de corrupción y señaló que de inmediato fueron retirados del servicio algunas personas presuntamente comprometidas con las mafias de narcotraficantes que están utilizando los terminales de los aeropuertos para enviar cocaína hacia diferentes lugares del mundo.

Mientras se nombra nuevo director general de la Aeronáutica Civil en propiedad, ha quedado encargado del despacho el secretario General de la entidad, encargado de revisar los procesos de contratación que están en camino en esa entidad.  Para la investigación se solicitaron renuncias inmediatas de algunos funcionarios de la Aerocivil y se pedirá la intervención de la Fiscalía General de la Nación, que está investigando la conducta de las personas comprometidas en el escándalo. Hasta el momento se ha descubierto que muchos operadores de las torres de control de los aeropuertos del país reciben millonarios sobornos de las mafias del narcotráfico.
La red criminal de los controladores en los aeropuertos tiene funciones específicas, para ocultar los cargamentos de estupefacientes y para facilitar el parqueo de los aviones que llevan la cocaína a diferentes lugares del mundo. En las regiones, como Bogotá, Medellín y Cali, los controladores aéreos tienen la posibilidad de inhabilitar los radares o simplemente permiten su deterioro a tal punto que quedan fuera de servicio a merced de las bandas criminales.
El vacío en la vigilancia aérea en los radares secundarios que posee la Aerocivil en veinte aeropuertos del país es justamente la estrategia del narcotráfico y deja, según un documento enviado a la dirección general de la Aerocivil, “pistas no controladas”, que, dicho por los propios funcionarios, es la arena de operaciones criminales para los narcos. Curiosamente, la lista de problemas en los radares, microondas y en los sistemas de seguridad aérea en la región oriente del país están abandonados por la propia Aerocivil.
La realidad del abandono y la falta de elementos de detección de aeronaves que salen desde pistas clandestinas ubicadas en la zona de frontera con Venezuela (región oriente) fue denunciada en un documento remitido por correo electrónico al director (e) de la Aerocivil, Francisco Ospina Ramírez, por la “carencia de sistemas aeronáuticos confiables”.
Los reportes de daños o radares fuera de servicio están, particularmente, en la zona de frontera con Venezuela y donde organizaciones criminales, como las disidencias de las Farc y el ELN, se disputan a sangre y fuego el control de las rutas del narcotráfico.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.