Connect with us

General

¿Por qué Pinto decidió apoyar, en contra de las mayorías, el referendo de Viviane Morales?

Pese al mensaje del Presidente Juan Manuel Santos de ‘hundir’ la iniciativa, el Presidente de la Cámara de Representantes, Miguel Ángel Pinto decidió llevarle la contraria a las mayorías.

Fue el propio congresista quien designó el presidente de la Comisión Primera de la Cámara, Telésforo Pedraza, para que presentara una ponencia sobre el referendo que promovía la congresista Viviane Morales para decidir sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo. 

El lunes pasado se conoció que, en efecto, Pinto apoyaría su copartidaria Viviane Morales al rendir ponencia favorable ante dicha célula legislativa que discutió el miércoles de este mecanismo de participación ciudadana, que a la postre no pasó a plenaria.

Su decisión de respaldar a la senadora Morales le ha generado grandes críticas, muchas en contra y algunas a favor, poniendo al legislador en el ‘ojo del huracán’ durante la discusión de la polémica iniciativa.

Fue en la misma Comisión Primera donde el propio Miguel Ángel Pinto justificó su decisión respecto del referendo, argumentando que “no es en manos del Congreso donde debe quedar la responsabilidad de dar una respuesta sobre un asunto en el que deben pronunciarse los colombianos”.

Aclaró que “al Congreso no le corresponde discutir los temas sustanciales sino formales cuando se trata de estudiar un referendo. Los temas sustanciales son para el pueblo colombiano”, señaló el congresista en su exposición, argumentando que el referendo es un mecanismo de participación ciudadana que protege la Constitución Política.

“Hoy le vamos a cercenar la posibilidad al pueblo de que se exprese, argumentado que estamos sustituyendo la Constitución cuando en realidad estamos acudiendo al constituyente primario”, añadió el representante liberal.

También criticó la decisión que sobre la adopción por parte de parejas del mismo sexo adoptó la Corte Constitucional, a la que calificó de dictatorial. “Lo que ocurrió fue el desborde de las facultades de la Corte Constitucional cuando reemplazó al Congreso en su poder legislativo, al entrar a legislar en causa propia e hizo obligatorio algo que era de carácter individual”, indicó.

Reiteró que los derechos de las minorías no pueden ser impuestos a las mayorías por un tribunal que, según advirtió, está por debajo de las decisiones del pueblo.

Y agregó que la ideología de los partidos políticos no está en juego, sino la formación de cada uno de los legisladores. “Yo quiero ver cómo le vamos a explicar al país que le vamos a decir que no, y que es incapaz de tomar algunas decisiones para unas cosas, pero para otras no”.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.