cultura
Positivo balance en materia de seguridad finalizada la Semana Santa en Popayán

La estrategia de seguridad implementa por la institución denominada ‘Por una Semana Santa Segura y en Paz’, permitió que propios y visitantes participaran con tranquilidad de las diferentes actividades religiosas y culturales programadas durante la semana mayor en la capital caucana.
Fueron más de 600 uniformados los encargados de brindar acompañamiento y garantizar la seguridad en iglesias, procesiones y demás eventos programados durante los días santos. Asimismo, con el apoyo de especialidades como Turismo, Carabineros, Infancia y Adolescencia, entre otras, se hizo presencia en los lugares con mayor afluencia de público con el propósito de ofrecer orientación y atención oportuna ante cualquier requerimiento ciudadano.
Por su parte, la Seccional de Tránsito y Transporte instaló puestos de control sobre la Vía Panamericana en los dos puntos de acceso a la ciudad tanto al norte como al sur, en los cuales se entregaban recomendaciones de seguridad a los conductores y también se ejercían controles a la documentación, al estado mecánico de vehículos y de alcoholemia, tendientes a prevenir cualquier situación que colocara en riesgo la integridad de los viajeros.
En estas actividades se impartieron 1147 órdenes de comparendo, principalmente por infracciones como; conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes, no respetar las señales de tránsito o no portar la documentación.
De acuerdo al monitoreo realizado durante los Días Santos, en la ciudad de Popayán se movilizaron aproximadamente 80 mil vehículos.
Por otra parte, la Policía Nacional también tuvo su participación el día miércoles en una de las procesiones más importantes, en la cual, como ya es tradición, los uniformados encabezados por el comandante de la Región Cuatro de Policía, Brigadier General William René Salamanca Ramírez y el Coronel Pompy Arubal Pinzón Barón, Comandante de la Policía Metropolitana, se vistieron de gala para participar en un desfile lleno de solemnidad, fé y devoción.
De esta manera se entrega un parte de tranquilidad a la ciudadanía en materia de seguridad y se agradece por el buen comportamiento durante el desarrollo de la Semana Mayor.