Nacional
Presidente de la Cámara pide a la UIS continuar con el proceso de selección de Contralor General

Ayer en la tarde se conformó la comisión encargada de estudiar las hojas de vida
De la lista de 54 postulantes, la UIS debe escoger diez candidatos, cuyas hojas de vida deben ser enviadas luego al Congreso de la República para que de ella se selecciones dos, de una nueva elección en plenarias de Senado y Cámara resultará el nombre de quien por cuatro años deberá ejercer la labor de realizar el control fiscal a las inversiones y recursos de la Nación.
La Universidad Industrial de Santander (UIS) recibió en la mañana de ayer un correo electrónico emitida desde la Presidencia de la Cámara de Representantes, en el cual se les manifiesta a las directivas de la institución la necesidad de continuar con la ejecución de las etapas procesales, aunque aún no se haya formalizado mediante los respectivos contratos el convenio.
De acuerdo con lo expresado por el jefe de la corporación, el representante a la cámara Alejandro Carlos Chacón, la urgencia de dar continuidad al trámite sin las formalidades de ley no es atentatorio contra la normatividad vigente y con ello se pretende garantizar que, a más tardar el día 20 de agosto, se elija al nuevo contralor general de la República tal y como lo establece la carta política.
A su vez, en la comunicación, la presidencia de la cámara baja informó que desde ayer en horas de la tarde se inició la votación respectiva de las planchas de las con las cuales se pretenden conformar las distintas comisiones constitucionales y legales de la cámara de Representantes, para proceder con la instalación de la comisión legal de acreditación.
Cabe señalar que esta comisión es la encargada de revisar las hojas de vida de los candidatos inscritos por la Cámara de Representantes.
Luego de las deliberaciones en la plenaria del parlamento, hacia las 4 de la tarde, la Cámara de Representantes instaló la Comisión Legal de Acreditación Documental que se encargará de revisar los documentos que acrediten las calidades exigidas de quienes aspiran a ocupar cargos de elección del Congreso, como el Contralor General de la República, trámite con el que se resuelve uno de los dos impedimentos, que a juicio de las directivas de la Universidad Industrial de Santander (UIS), debía obligar a la postergación del proceso selectivo que debe iniciar la Universidad.
“No podemos ser inferiores a nuestras responsabilidades y la Cámara de Representantes hizo lo que le correspondía instalando su comisión de Acreditación”, dijo el presidente Chacón, para brindar tranquilidad en lo que respecta a la continuidad del proceso de elección de Contralor General.
Tambien dijo que los integrantes de dicha comisión Legal de Acreditación, a partir de hoy (ayer) empezarán como dice la resolución, a cumplir la revisión que le corresponde a la Cámara de Representantes, respecto a las hojas de vida de los diferentes aspirantes a los cargos que por ley elige la Corporación.
Dicha comisión quedó conformada por los representantes, Elbert Díaz Lozano, del Partido De La U; Eloy Chichí Quintero, Partido Cambio Radical; Jorge Alberto Gómez Gallego, Partido Del Polo Democrático Alternativo; Juan Fernando Espinal Ramírez, del Partido Centro Democrático; y Wadith Alberto Manzur, del Partido Conservador.
Así fue el proceso
La UIS, el viernes 6 de julio de 2018, a las 7:08 de la noche, recibió, de parte de la Presidencia de la Cámara de Representantes de Colombia, invitación de la Mesa Directiva del Congreso de la República para participar en la convocatoria pública concerniente a conformar la lista de habilitados, para elaborar la lista de elegibles, para el cargo de Contralor General de la República de Colombia de acuerdo a lo establecido en la Ley 1904 del 2018.
El jueves 12 de julio de 2018, a las 10:16 a. m., la UIS presenta la propuesta a la Presidencia de la Cámara de Representantes, en atención a la invitación recibida.
El mismo 12 de julio de 2018, a las 11:01 p. m., la Universidad recibe, por correo electrónico, comunicación suscrita por el Secretario del Congreso de la República, en la que agradece la respuesta oportuna por parte de la UIS e informa la suspensión del cronograma previsto a partir de las 8:00 a. m. del día 13 de julio de 2018, debido a que el Congreso de la República “se encuentra realizando los trámites administrativos e interinstitucionales para poder llevar a cabo la presente convocatoria”.
El miércoles 18 de julio de 2018, a las 10:25 a. m., en atención a la suspensión del proceso y teniendo en cuenta que no se había recibido comunicación de reanudación, la Universidad remite a la Presidencia de la Cámara de Representantes documento aclaratorio del alcance técnico de la propuesta presentada el 12 de julio de 2018. Dicha información se reenvía a las 12:05 p. m. del mismo día.
El jueves 19 de julio de 2018, mediante Resolución No. 007 del Congreso de la República, se da inicio al proceso de Convocatoria Pública para la selección de los candidatos de los cuales el Congreso de la República en pleno elegirá al Contralor General de la República para el periodo 2018-2022.
En esa misma resolución se selecciona a la Universidad Industrial de Santander como la Institución de Educación Superior con acreditación de alta calidad, con la cual se suscribirá convenio o contrato para adelantar el proceso de convocatoria y selección de acuerdo con lo previsto en la Ley 1904 de 2018.
UIS pide prorroga
Según el cronograma del proceso, incluido en el artículo 4. de la Resolución No.007 de 2018, el lunes 23 de julio de 2018 a las 8:00 a. m. comienza la actividad de “inscripción de interesados”, la cual finaliza el martes 24 de julio de 2018 a las 5:00 p. m.
El miércoles 25 de julio, a las 2:28 p. m., ante la falta de información oficial sobre el estado del trámite para la firma del contrato o convenio y con la premura del tiempo establecido en el cronograma vigente de la convocatoria abierta, la UIS envía comunicación a las presidencias de la Cámara de Representantes y del Senado de la República, informando que, previa valoración de tiempos y con sujeción a la normatividad, resulta necesario perfeccionar el contrato o convenio en el transcurso de este día.
En el evento de que no sea posible suscribir el contrato o convenio en esta fecha, la UIS comunicará la imposibilidad de aceptar la selección para prestar tan importante servicio en favor del Estado.
El jueves 26 de julio de 2018, a las 10:08 a. m., la Presidencia de la Cámara de Representantes remite a la Universidad comunicación electrónica mediante la cual manifiesta “… la necesidad de continuar con la ejecución de las etapas procesales para garantizar que a más tardar el día 20 de agosto, se elija el nuevo Contralor General de la República, tal y como lo establece nuestra Carta Política”.
A su vez, informa que el día de hoy estarán votando las planchas de las comisiones constitucionales y legales, con el fin de proceder a la instalación de las mismas, “en particular la Comisión Legal de Acreditación, célula encargada de revisar las hojas de vida de los candidatos inscritos por la Cámara de Representantes”.
La lista está conformada por 54 aspirantes entre los que se sobresales dos santandereanos: el exdiputado Édgar Higinio Villabona y el actual subcontralor departamental, José Joaquín Plata Albarracín.
Por Camilo Ernesto Silvera Rueda