hipótesis señalan que existe información sobre el presunto interés del gobierno de Venezuela por llevar a cabo una actividad en Colombia por la posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero.
Luego de que el pasado 21 de diciembre fueran capturados dos ciudadanos venezolanos que portaban material de guerra y armamento de largo alcance, y que se detuviera este miércoles a una tercera persona con una granada de aturdimiento y una subametralladora en la ciudad de Barranquilla, las autoridades indicaron que presuntamente ese grupo de personas estaría vinculado a un plan para atentar contra el presidente Iván Duque.
«Las autoridades tratan de establecer la existencia de algún tipo de conexión entre estos hechos e informaciones de inteligencia que están procesando hace más de tres meses, las cuales darían cuenta de un posible plan para atentar contra el Presidente Iván Duque en los próximos días», señalaron agencias de inteligencia. Y agregan que la presunta acción se ejecutaría en un acto público en el que participaría el Presidente.
La noticia emitida por la Unidad Investigativa del Diario El Tiempo de Bogotá, señala que el pasado 21 de diciembre fueron capturados en Valledupar José Vicente Gómez Ríos, de 22 años y oriundo de San Felipe, estado Yaracuy (Venezuela), y Pedro José Acosta Ovalles, también de 22 años, nacido en Ojeda, en el vecino país.
Investigan conexiones
Los hombres, que se transportaban en un bus de servicio público, llevaban dos fusiles calibre 5.56 marca Tactical Machining, tres proveedores para fusil y un punto de mira delantero para fusil. Cinco días después fue detenido otro venezolano con material de guerra.
Las autoridades tratan de establecer si existe conexión entre el presunto plan para atentar contra el Presidente y la presencia en el país de los tres hombres en cuyo poder estaban las armas.
De acuerdo con la Policía, la hipótesis se basa también en que existe información sobre el presunto interés del gobierno de Venezuela por llevar a cabo una actividad en Colombia de cara a la posesión del presidente Nicolás Maduro el próximo 10 de enero y a su molestia por las últimas posturas diplomáticas del gobierno colombiano contra el régimen en ese país