Connect with us

Destacado

Primer reconocimiento para la Creación de Contenidos, Premio Nacional de Periodismo Skandia 2020.

Con la participación de importantes conferencistas que hablaron sobre la actualidad y el futuro de Colombia a nivel de finanzas y lo que se espera del crecimiento económico del país, se realizó la presentación de este premio para los periodistas de toda la nación.

El auditorio central de Skandia, en Bogotá, fue el escenario en donde se reunieron periodistas de todo el país, invitados por esta empresa, que asistieron a una importante serie de conferencias y al lanzamiento del Primer Premio Skandia de Periodismo a la Creación de Contenido.
Esta entidad es una empresa financiera con más de 65 años de experiencia en Colombia, con presencia en las principales ciudades del país, que realiza una importante labor para inspirar a los colombianos a crecer, tomar decisiones y a planear su futuro.
Santiago García, presidente de Skandia en el país, realizó una amplia y pormenorizada disertación sobre la labor de esta entidad en favor de los colombianos, a quienes incentivan para que cumplan sus sueños financieros y su consolidación de futuro.

“Le facilitamos la labor a los ciudadanos para que se empoderen, se inspiren, se motiven y les orientamos en la toma de decisiones. A grandes rasgos, les damos las herramientas indicadas para que tomen acción y alcancen las metas financieras que se han propuesto, en el corto, mediano o largo plazo”, señaló el funcionario.

Conferencias de alto nivel

La empresa de Planeación Financiera invitó a varios conferencistas y panelistas para que expongan y analicen cómo está la economía de Colombia y hacia dónde va en este 2020 y sus proyecciones y expectativas para los próximos años.
Catalina Tobón, gerente estratégica de Skandia, en su conferencia “Estrategias de inversión bajo coyuntura actual de mercados”, expuso sobre los movimientos económicos en los últimos 10 años, las variaciones y en que han afectado o beneficiado al país, los renglones que están al alza y los retos que se plantean en la demanda interna con el eterno reto de comercio contra el consumo.

También se realizó el panel denominado “La Economía Colombiana en 2020”, en el cual intervinieron Juan Pablo Zárate, Viceministro de Hacienda; Ana Fernanda Maiguascha, Co-Directora Banco República y Andrés Escobar, Director E Concept, el cual contó con la moderación del periodista Mauricio Reina.

Cierre con humor

Para cerrar este importante evento se invitó a dos exponentes del periodismo colombiano, uno en el campo económico, Ricardo Ávila, y a Daniel Samper Ospina, en el periodismo satírico y el poder de reinventarse en esta época digital y tecnológica.

Ricardo Ávila, columnista y analista de El Tiempo, exdirector de Portafolio habló sobre “El devenir político y el impacto en la economía de los países latinoamericanos” y en su disertación señaló que las proyecciones de crecimiento económico para Colombia en 2020 son positivas y el crecimiento debe estar jalonado por las exportaciones.

Daniel Samper Ospina, realizó una entretenida conferencia en la que contó sus experiencias al convertirse de “Columnista a Youtuber”, en la cual efectuó un recorrido por diferentes etapas de sus trabajos como columnista de la revista Semana y el aterrizaje en las plataformas digitales con su canal en Youtube en donde realza, amplia, recrea y caricaturiza el devenir de la política y los políticos del país.

Premio a la Creación de Contenido

Las conferencias y el panel central sirvieron de preámbulo al lanzamiento del Primer Premio Skandia de Periodismo a la Creación de Contenidos 2020, el cual inicia convocatoria el 1 de marzo y cierra el 1 de julio.
Allí se espera la participación de estudiantes de periodismo o comunicación social y de periodistas económicos de todos los medios del país, como un estímulo para esos contenidos de valor que contribuyen a la educación financiera de los colombianos y a la gestión patrimonial.
En la categoría de estudiantes universitarios se premiará al primer lugar con tres millones de pesos y al segundo lugar con un millón y medio de pesos. En la categoría periodistas, el primer lugar recibirá seis millones, mientras que el segundo puesto se premiará con tres millones de pesos.
Los interesados en participar en este premio de periodismo pueden consultar las bases y el reglamento, las categorías y demás aspectos del mismo en la página web de Skandia Planeación Financiera.

En la foto aparecen, Juan Pablo Zárate, Viceministro de Hacienda; Ana Fernanda Maiguascha, Co-Directora Banco República y Andrés Escobar, Director E Concept y Mauricio Reina en el panel “La Economía Colombiana en 2020”, organizado por Skandia.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.