Tecnología
Problemas de Huawei golpearía aproximadamente seis millones de equipos en Colombia

En medio de su cruzada por conquistar el mercado de teléfonos celulares a nivel global para 2020, la compañía china Huawei enfrentará uno de los obstáculos más complejos de su historia. Esto luego de que el Gobierno de Estados Unidos señalara que posiblemente interpondrá en tres meses unas sanciones a compañías que tengan negocios con el gigante tecnológico.
Entre estas se conoció que Google sería el primero en suspender los negocios relacionados con la transferencia de productos de hardware y software, excepto los cubiertos por licencias de código abierto.
Esto quiere decir que las aplicaciones de la empresa como Google Maps, Gmail o el Drive no funcionarían en los dispositivos. Y más importante, los smartphone no podrían utilizar el sistema Android, en el que han basado su expansión.
Ahora, diferentes fuentes especulan que dicha decisión traería efectos tanto para los teléfonos que ya están en funcionamiento como para los que lleguen al mercado. En el primer caso, el acceso a las nuevas versiones de ‘Android’ estaría restringido, lo que no posibilitaría ninguna actualización. En cuanto al segundo escenario, los equipos nuevos saldrían al mercado sin acceso a herramientas como Play Store, Google Maps o Gmail; y no se sabría bajo qué sistema operativo funcionarían.
En el país esto podría afectar a más de seis millones de celulares según las cuentas que hacen fuentes conocedoras del tema, basándose en que desde 2014, cuando Huawei logró vender 1,9 millones de celulares, tiene un promedio de venta de dos millones de equipos por año. Las mayores comercializaciones las habría logrado el año pasado cuando de 12,3 millones de celulares vendidos, según los datos de Euromonitor, logró 21,8% del mercado, que serían 2,6 millones de equipos.
Con este promedio, y teniendo en cuenta que un usuario cambia su celular cada 22 meses, se estima que habría cerca de 6,8 millones de celulares activos de la compañía que podrían verse afectados en el país. Estas cifras coincidirían con los registros que tienen los operadores, en donde las 60 millones de líneas activas, de las cuales 30% es smartphone 4G, casi 30% de lo que se ha vendido es Huawei.