General
Profesor francés visita Unicauca para dictar talleres sobre enseñanza de lenguas indígenas

Jean Léo Léonard, quien se desempeña como profesor titular de la Université Paris-Sorbonne, de Francia, en las aéreas de de lingüística general y aplicada, y tipología lingüística, dicta por estos días a estudiantes de uno de los programas de maestría de Unicauca, talleres relacionados con materiales didácticos para la enseñanza de las lenguas.
“Me invitaron a compartir una metodología de talleres para la elaboración de materiales didácticos, pero también para un diagnóstico medioambiental vinculado con biodiversidad y diversidad de los idiomas, en particular en lo que se refiere a la vertiente del centro del Cauca”, afirmó Jean Léo Léonard.
Señaló que partiendo del gran problema que tiene la educación bilingüe intercultural que es que se proyecta en una capacitación inicial de los maestros, que la mayoría de veces es en español por lo que no sería bilingüe ni intercultural, está compartiendo una metodología desarrollada con artistas, maestros lingüistas y antropólogos de instituciones de Guatemala y México.
Según el profesor Jean Léo Léonard “la idea es hacer un trabajo muy colectivo, trabajamos con actividades que tienen sus pautas bien definidas, de cómo enseñar el idioma, por ejemplo su gramática la enseñamos haciendo carteleras que luego pasamos a un texto que tiene que ver aspectos de la cultura (de cada región) conjugando de manera amena”.
Por ejemplo, citó que en el caso de la comunidad Misak, se eligió un armadillo, describiéndolo en primera persona y así sucesivamente tanto en singular como en plural.
La Maestría en Revitalización y Enseñanza de Lenguas Indígenas, busca promover la formación y la investigación en el campo de la revitalización y enseñanza de lenguas indígenas, para favorecer la identificación y la construcción de procesos educativos y pedagógicos que aporten al fortalecimiento y desarrollo de las mismas.
Los propósitos de la formación están centrados en los principios de calidad, formación integral, pertinencia y compromiso social.