Destacado
Promesas de elecciones cada 4 años y solo ‘Echadita de Ojo ’ : la doble Calzada Santander de Quilichao con Popayán

Colombia es de esos países en los cuales las obras de infraestructura, que son vitales para el desarrollo económico, cultural, turístico y social, de las regiones, tanto rurales como urbanas, se construyen a paso de tortuga, algunas, y otras permanecen en proyectos, destiñéndose en legajos que sólo se desempolvan cuando algún político quiere ganar réditos al revivir una promesa que jamás se cumplirá, así como un senador se acuerda de ellos cada vez que quiere repetir como quien dice como ahora dice que se retira no volveremos a escuchar a LUIS FERNANDO VELASCO de la vía Santander de Quilichao a Popayán .
Los elefantes blancos pululan en todos los rincones de la patria y nadie paga los errores o la corrupción que se deriva de ese abandono. O para decirlo en plata blanca, la justicia también se encarga de que el polvo sobre los expedientes pese más que la necesidad de castigar a los culpables de multimillonarios desfalcos, de obras inconclusas, de aquellos recursos del deporte, educación y demás detalles para financiar sus campañas como lo que aun esta inconcluso en aquellas personas que quieren aspirar y se protegen ahora con propios “Medyos de Comunicación”
Cuesta creer que, en el Cauca, un departamento que ha remarcado con letras de molde la historia del desarrollo económico y cultural de este país, tenga aún sectores atrasados y donde los acueductos son tan obsoletos que es más barato construir nuevos, que hacerle mantenimiento a los ya existentes.
Que posea zonas productivas, en cuanto al agro se refiere, y centros turísticos históricos, cuyas vías de acceso presenten la apariencia de trochas y que, aunque suene a ironía, los caminos de piedra construidos por aquellos que recorrieron las vías en época de la colonia, posean mejor presentación que la observada en muchas vías que comunican grandes centros poblados por recordar a alguno damos de ejemplo Popayán -Inza o el Mismo recorrido de Popayán a Santa Rosa.
Una de estas obras es la famosa vía que comunica a Santander de Quilichao con Popayán, cuya pavimentación, rehabilitación, construcción de alcantarillados, sumideros, cunetas y otros ornatos que harían posible esa doble calzada añorada por todos , se ha prometido desde hace tanto tiempo atrás, que muchos ingeniero egresados de la Unicauca en su tumba se frota las manos a la espera de un llamado para que demuestre cómo es que se hacen la obras, con calidad, capacidad, duración y no a cuenta gotas. Nombrándolos pues ellos si que hicieron grandes obras que aun son estandarte de la ingeniería en Colombia
Me llaman los amigos de los CORRILLOS DEL PARQUE CALDAS que recorrieron esta ruta, estandarte en estos días, para ‘echarle un ojo’ a cómo van los trabajos en el denominado de la doble calzada.
Quienes conocen la historia repetitiva de los anuncios de la pavimentación de la ruta, ven con pesimismo cada mención realizada, y la generación del Siglo XXI cree que en muy poco tiempo tendrá una vía de última tecnología, porque viven engañados en una Cauca donde se pregona que lo que se promete se cumple con el presupuesto inicial y en los tiempos previstos.
Se anunció que viene una inversión de miles de millones de pesos para todas las obras que comprende el unir a SANTANDER DE QUILICHAO Y POPAYAN con una obra a la altura del Siglo en el que vivimos y hacerle desaparecer esa imagen de carreteable de la época de la colonia que aún conserva por decirlo de alguna forma donde la tristeza de muchos resaltan que siempre la muestra como el estandarte y caballito de campaña de algún Honorable de la Patria como quien dice congresistas que llegan siempre con su BLA-BLA
Inaudito que el Cauca tenga ese atraso histórico en su infraestructura al ser un departamento que le aporta, demasiado, al país en todos los frentes, incluso en las elecciones presidenciales este departamento es vital para catapultar al siguiente posesionado del Solio de Bolívar.
Esperamos que antes de doblar el presente quinquenio podamos ver terminada la pavimentación del corredor vial de doble Calzada SANTANDER DE QUILICHAO Y POPAYAN, que podamos disfrutar de su modernismo y que el recorrido realizado, estos días por los amigos de los Corrillos del Parque Caldas, no se convierta en otra de tantas visitas de ‘echadita de Ojo’ a esta Carretera que une tierras donde su cercanía fronteriza con Ecuador no la podemos ocultar