Connect with us

Política

Protección de especies amenazadas, un proyecto de ley de congresistas santandereanos

Tres congresistas santandereanos se unieron por una buena causa, crear una norma que proteja y asegure la permanencia de las especies a futuro. El Senador Mauricio Aguilar Hurtado (Opción Ciudadana) y los Representantes a la Cámara, Ciro Fernández Núñez (Cambio Radical) y María Eugenia Triana (Opción Ciudadana), radicaron frente al Capitolio Nacional el Proyecto de Ley “por medio de la cual se establecen medidas de protección de especies amenazadas en Colombia y se dictan otras disposiciones”.

Para el senador Aguilar, “la efectiva ejecución de las políticas ambientales del país ha sido muy baja y la eficiencia de dichas acciones no han sido evaluadas de manera constante, siendo difícil entender el total de área manejada para este objetivo o el cambio en el estado de las presiones o de las poblaciones como resultado de las acciones estatales”.

 

En términos generales, con la iniciativa, las especies amenazadas que requieren manejo especial deben ser identificadas y su protección asegurada de acuerdo a diferentes aproximaciones legales incluidas desde el Código de Recursos Naturales hasta los diversos tratados internacionales que el país ha firmado, comprometiéndose a asegurar el hábitat y protección de estas especies.

Así pues, este proyecto se presenta como respuesta frente a los cambios que enfrentará el país en los próximos años, todos relacionados estrechamente con el mantenimiento y manejo adecuado de su biodiversidad. “A nivel nacional, los retos relacionados con el crecimiento poblacional y con las actividades propias del desarrollo deberán estar encaminadas al aprovechamiento, uso sostenible y protección de sus ecosistemas naturales, como base de un desarrollo sostenible en el tiempo, y un adecuado desarrollo territorial”, reconoció el Representante Fernández Núñez.

El proyecto persigue una estructuración y obligatoriedad de acciones que aseguren la conservación de especies nativas amenazadas en el país, promoviendo tanto su conservación y uso sostenible, como la clara delimitación de sus hábitats críticos como determinantes ambientales del territorio.

 

“Este proyecto de ley está encaminado a lograr que las especies catalogadas como amenazadas, puedan en un futuro próximo pasar a ser especies no amenazadas a partir de un proceso de recuperación poblacional que asegure su supervivencia a largo plazo y reduzca su riesgo de extinción”, destacó María Eugenia Triana, Representante a la Cámara.

 

Detalles de la iniciativa

El proyecto de ley, “por medio de la cual se establecen medidas de protección de especies amenazadas en Colombia y se dictan otras disposiciones”, está integrado por 17 artículos, entre los cuales se crea el Comité Nacional de Especies Amenazadas, que sería conformado por los Ministerios de Ambiente, Minas, Hacienda y Agricultura, Planeación Nacional, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, y las CAR, entre otras.

Además, la iniciativa establece las acciones de conservación, las salvaguardas ambientales y otros incentivos de conservación, los hábitats críticos y áreas prioritarias como determinantes ambientales y el monitoreo e implementación de estándar de seguimiento de desempeñ

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.