Connect with us

Nacional

Protocolos específicos para proteger a sus líderes, Petición de los Pueblos indígenas en Colombia

El nombre de Robinson López, uno de los líderes del pueblo Inga, es el quinto en la lista de personas amenazadas por el Bloque Sur Putumayo, de las Águilas Negras, publicada el pasado 17 de enero.

El coordinador de derechos humanos de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac) explica que no solo teme por su vida, sino por la de todas las autoridades indígenas, gobernadores, líderes políticos y periodistas de la región que también fueron mencionados, por nombre o de manera general, en el panfleto. “Eso es grave porque son más de 240 personas de 15 pueblos indígenas y 220 comunidades. Eso nos tiene muy preocupados”, le contó el líder a la Agencia Anadolu.

Líderes indígenas muy vulnerables

Las cifras de líderes sociales asesinados en Colombia han encendido alarmas a nivel internacional. El último informe de la Defensoría del Pueblo, publicado el 11 de enero, registró la muerte de siete líderes y defensores de derechos humanos en los primeros días de 2019.
En 2018 fueron 172 los homicidios de estos representantes en todo el país. López explica que los líderes indígenas son muy vulnerables ante la violencia de grupos armados porque “no hay acciones concretas del gobierno nacional ni una política diferencial que pueda atender la defensa de los derechos humanos para los pueblos indígenas”.

Una de las soluciones que proponen las comunidades para mitigar el riesgo es añadir estrategias de protección específicas para líderes indígenas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, que está creando el gobierno de Iván Duque.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.