Internacional
Puente en construcción en la vía Bogotá-Villavicencio Se cayó

El saldo que deja este insuceso arroja 7 personas muertas y al menos 4 personas desaparecidas, confirmaron autoridades de Villavicencio.
El evento ocurrió hacia el mediodía de hoy lunes. Aunque no se ha emitido un reporte oficial del derrumbe de la obra que tendría una extensión de 446 metros, se cree que la causa fue presuntamente por fallas estructurales, en el puente atirantado, en construcción, de la doble calzada Bogotá – Villavicencio, sobre el sector de Chirajara.
Las víctimas eran constructores que cayeron al abismo cuando la estructura se vino abajo. Los rescatistas confirmaron el hallazgo de siete personas sin vida que habrían caído desde una altura aproximada de 280 metros. Entre tanto las labores de búsqueda de posibles nuevas víctimas y rescate continúan por parte del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca y Villavicencio, y la Defensa Civil.
Juan Carlos Guzmán, jefe de Gestión del Riesgo en Villavicencio, informó que serían trabajadores de la concesión de Coviandes.
La concesión Coviandes informó que la vía estuvo cerrada desde el peaje de Naranjal hasta Buenavista, con el fin de permitir la movilidad oportuna de los organismos de emergencia que atienden la situación. También se comunicó que en caso de ser necesario, puede haber nuevos cierres momentáneos.
Este puente, uno de los 46 previstos en la construcción de la Vía Bogotá – Villavicencio, hace parte de la tercera fase de la doble calzada, en el kilómetro 64, y tenía como función conectar el túnel de Chirajara, el lado de Cundinamarca y el túnel de La Pala, del lado de Meta, y se tenía estimada su entrega para finales de marzo de este año.
La ANI se pronunció
En comunicado oficial la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI hizo los siguientes pronunciamientos frente a los ocurrido en el puente de Chirajara, en el departamento del Meta:
1. Por solicitud del Presidente de la República y el Ministro de Transporte, el presidente de la Agencia viajó al lugar de los hechos para reunirse con representantes del concesionario Coviandes, la interventoría y los organismos de socorro.
2. En este momento, todas las acciones están concentradas en el rescate de las víctimas y la atención de los heridos.
3. El puente que colapsó está en construcción y por lo tanto no ha sido dado al servicio.
4. Una vez se reciban los reportes oficiales del concesionario Coviandes sobre las causas de la tragedia, la Agencia informará al público en general.