Destacado
¿Qué estarán pensando los candidatos a la gobernación del Cauca?

Con muchas las iniciativas que han esbozado los candidatos a la gobernación del departamento, dentro de esta competencia descomunal para satisfacer las inquietudes de la opinión pública y las aspiraciones de los un millon y medio de habitantes que tiene el Cauca, distribuidos en sus cuarenta y dos municipios.
Pueblos ubicados en medio de arrugadas montañas, de grandes zonas de ladera y de llanuras inmensas que posee el macizo colombiano , distribuidos en las diferentes regiones que tienen su propia identidad, tienen bellezas naturales que representan el orgullo de sus habitantes y el mayor número de instituciones educativas de nivel medio, por encima del promedio nacional.
Para los candidatos Heriberto Arrechea del Partido de Reivindicación Étnica “PRE” y Jesús Piñacue de las Autoridades Indígenas de Colombia “ AICO” (GRAN PACTO POR EL CAUCA ) , Víctor Libardo Ramírez (Partido Liberal ) ; Elías Larrahondo de Cambio Radical (Ungido de Temistocles Ortega ) , hay muchos motivos para sentirnos orgullosos de este departamento, donde las últimas administraciones regionales han dejado resultados que están a la vista de la sana crítica a pesar de las falencias existentes en la actualidad por la manipulación realizada por el senador de Cambio Radical el cual desea seguir manipulando el poder en manos de su nuevo pupilo , pero como diría cierto congresista de la U que también se encuentra en ese lugar “TODOS LOS PERIODISTAS SOMOS SAPOS” en tratar que la gente despierte , en la mayoría de los casos con amplio reconocimiento de la ciudadanía.
No ha sido fácil para el departamento del Cauca superar las dificultades provocadas por tanto error proveniente desde la campaña de respaldaba a Temistocles Ortega, que para lograr que llegara con esos 70 mil y tantos votos tuvieron que sacar recursos hasta de donde no habían pero ahí está el “GRAN BANCO DEL GOBER”, hoy no se escatima gastos en lograr la llegada del Ungido de Temistocles , que parece que ya compraron hasta HELICOPTERO , es evidente el afán de seguir manejando nuestro departamento.
Entre los candidatos a la gobernación del Cauca que tienen mayor claridad sobre estos temas se encuentran HERIBERTO ARRECHEA (Gran Pacto por el CAUCA, ARRECHEA + PIÑACUE) y VICTOR LIBARDO RAMIREZ, el primero por su actividad parlamentaria y el segundo, por haber sido alcalde de la capital Caucana.
En el tema de la seguridad, la preocupación por ARRECHEA +PIÑACUE es el principal objetivo de su programa de gobierno, porque de ella depende la reactivación del campo y la ciudad. Los casos de sicariato que se han conocido en varios lugares del departamento, pero especialmente a nuestros líderes sociales, despiertan preocupación, por el temor a que regrese el fantasma de la violencia, puede decirse que tendrá el voto de opinión y el respaldo de muchas familias caucanas que han seguido sus interesantes planteamientos sobre el fortalecimiento de la familia y la protección de la primera infancia. Estos valientes hijos del Cauca (una nacido en el Timbiquí y el otro en Inzá) que tienen la imagen y prestigio logrado en su brillante carrera política, que le depara muchos y muy buenos resultados en los próximos años de administración en equipo, como parte de la generación más joven que le apunta al crecimiento y el fortalecimiento de las instituciones.
Víctor Libardo Ramírez está proponiendo revolcar y quitar de las manos de un Temistocles Ortega la gobernación volviéndola al trabajo social, comunitario en cada rincón del departamento en manos de los congresistas liberales y el polémico Jhon Jairo Cárdenas del Partido de la U