Destacado
¿Qué hacer con el compañero que se cree jefe?

Posiblemente te ha pasado que has visto cómo un compañero cambia sus actitudes y la forma de dirigirse a ti después de haber ascendido y ocupado un cargo ejecutivo en el interior de alguna empresa o gremio alguno.
Expertos le explicaron a Cauca Extremo por qué un colaborador podría cambiar su personalidad al momento de adquirir un nuevo puesto de trabajo o porque te trato a ti de una forma especial con un grado de amistad amplio y después te ataca.
En primera instancia, muchos con los que hemos podido hablar, gerente secretarias , contratistas , personas de gremios , dice que “el perfil del cargo no define la forma de actuar de las personas, pero sí determina las competencias técnicas y organizacionales del rol”, la cuestión es que muchas veces dichos cargos convierten todo esto en pequeñas MAFIAS donde la razón la tiene el directivo o el que la preside olvidando que todos tenemos un propósito en común , la cuestión es que cuando te resaltan que esos gremios te aportan cosas , la pregunta es qué cosas??.
Por lo anterior, psicólogos recomienda que la personalidad de las personas se debe ajustar al cargo requerido, de una forma natural y acorde a las funciones que va a ejecutar dentro de la organización pero con la madurez suficiente para escuchar donde no se vuelvan dictatoriales .
Por su parte, Cauca Extremo, se ha encontrado con que en la mayoría de los casos las personas sí cambian su forma de ser al posicionarse como jefes, ejecutivos o gerentes donde los vez después en la calle con la maletica al hombro y pidiendo canoa.
“Es como si se olvidaran de dónde vienen y del cómo llegaron a obtener cierto nivel. En mi concepto, solo tenemos una personalidad y una verdadera esencia que no debería cambiar solo por el hecho de tener poder”.
Cauca Extremo añade que debemos ser los mismos, entender que la responsabilidad cambia y que hay que entrenarnos para adquirir habilidades de liderazgo e inteligencia emocional, que nos lleven a la realización de las metas deseadas.
“Es común que las personas sean diferentes de acuerdo al ámbito en el que se encuentren. Es como si nos pusiéramos una máscara dependiendo con quién estamos o de la manera como nos estamos relacionando”.
Ese comportamiento es porque la persona, en algunos casos, se ve en la necesidad de ser aceptada y reconocida, por ende, cambia, como quien dice se sienten atacados en sus terrenos y es por ello que actúan así
Por ente te recomendamos no olvides que subes y bajas la escalera donde el cuarto de hora es tan solo eso, unos minutos donde tienes poder y este se acaba en cualquier momento