General
¿Qué opina usted?..Reforma Tributaria

¿Recibe usted con beneplácito que su obligación de impuestos sea incrementada? SI__ NO__
¿Cree usted que los ciudadanos deben olvidar la promesa del presidente, la cual firmaría sobre mármol, de no subir tarifas de impuestos? SI__ NO__
¿Cree usted que este gobierno ha hecho suficiente por combatir la corrupción, que incluso la ha disminuido, y el aumento del hueco fiscal y la necesidad de nuevos recursos nada tiene que ver con lo anterior? SI__ NO__
¿Cree usted que Colombia necesita más inversión por parte del Estado, por ejemplo en Salud, Educación e Infraestructura? SI__ NO__
¿Cree usted que los pequeños comerciantes merecen tener como opción, acceder a los beneficios de seguridad social a un costo razonable y con fácil trámite? SI__ NO__
¿Cree usted que los productos probadamente dañinos para la salud como el cigarrillo y las bebidas azucaradas deben pagar más impuestos que los de mayor valor nutritivo? SI__ NO__
¿Cree usted que es justo que estén exentos de IVA los servicios de internet para estratos 1 y 2, así como celulares de menos de $650.000 y computadores de menos de 1’000.000, al alcance de estos mismos estratos? SI__ NO__
¿Cree usted que los licores más costosos, consumidos por las personas con mayores ingresos, paguen mayor porcentaje de IVA y que esto sirva para tener mayores recursos para la salud? SI__ NO__
¿Cree usted que las entidades registradas como “Sin ánimo de lucro”, pero que en realidad no lo son, paguen impuestos como cualquier otra empresa? SI__ NO__
¿Cree usted que Colombia debe buscar recursos para suplir los ingresos dejados de percibir por la baja del precio del petróleo para evitar perder grado de inversión y así mantener la atracción a la inversión extranjera y poder hacer más gasto social en vez de mayor pago del servicio de la deuda? SI__ NO__
¿Cree usted que quienes le hagan trampa al país mintiendo sobre información tributaria para evadir impuestos tengan altas multas y hasta cárcel? SI__ NO__
¿Sabía usted que los países del norte de Europa basan su prosperidad en una estructura tributaria donde se le cobra alto a las personas pero tienen empleos bien remunerados porque se les cobra muy bajos impuestos a las empresas donde esas personas trabajan? SI__ NO__
¿Sabía usted que se pretende crear una institución que evalúe la calidad del gasto para asegurarse que el dinero de los contribuyentes se invierta en lo que se necesita y no se gaste en lo que no? SI__ NO__
¿Sabía usted que una de las principales razones por las que las reformas tributarias no han sido exitosas es porque en su paso por el congreso se crean innumerables exenciones a productos y servicios de empresas poderosas que hacen lobby? SI__ NO__
Si usted contestó NO a las primeras tres preguntas tiene toda la razón y seguramente muchos argumentos que justifiquen su respuesta. Si contestó SI, o es un patriota o es un ciego amante del gobierno actual.
Si usted contestó SI a las preguntas de la 4 a la 11, estamos de acuerdo en muchas cosas que Colombia necesita o que creo que son justas. Si contestó NO, es igualmente válido porque este país es libre. Las últimas tres preguntas tienen enunciados ciertos que vienen al caso.
Esta reforma tributaria propuesta por el gobierno, tal y como está (esperando que no entren nuestros padres de la patria a trasquilarla), no solo es necesaria sino que corrige varias fallas de la estructura tributaria actual. Por eso, con todos los considerandos, soy partidario del SI a la reforma tributaria.
Columna de Javier Quintero Rodríguez, Economista, MBA