Connect with us

General

QUEJAS Y RECLAMOS PARA EMCASERVICIOS S.A. E.S.P.

 

El die jueves 27 de abril se realizó control político a la empresa del departamento Emcaservicios S.A. E.S.P. en esta jornada se contó con la presencia de la gerente de la entidad, Blanca Lucy Agredo.

Durante su intervención y entrega de informe 2016, dio a conocer la ejecución del plan departamental de agua del cual manejaron de acuerdo al presupuesto y los componentes que conforman la propuesta, agregando que se cuenta con un nuevo componente el cual es la Gestión del Riesgo.

Presupuesto 2016 por programa:

  • Calidad de agua por valor de  $44.500.000
  • Ejecutado $38.715.593.000
  • Prestación de servicios públicos $5.830.000
  • Ejecutado $3.900.428
  • Impacto ambiental $17.100.000
  • Ejecutado $800.000
  • Infraestructura de acueducto y alcantarillado $9.100.000
  • Ejecutado $1.224.090

El programa de calidad de agua en el año 2016 contando con los profesionales del área de aseguramiento y con el acompañamiento del ingeniero químico, se programó el plan de aseguramiento de calidad de agua denominado PACA.

“Dentro del programa de la calidad de agua y dentro del plan de desarrollo Cauca Territorio de Paz tenemos para optimizar 12 sistemas de acueductos urbanos de los cuales el porcentaje de cumplimiento es del 78% de la meta física programada, como también optimizar 10 sistemas de acueductos rurales. La implementación en el 100% del plan de aseguramiento de calidad de agua el 25% tenemos la meta programada y optimizar ocho sistemas de alcantarillado urbano y optimizar cuatro sistemas de alcantarillado rurales” dio a conocer la jefe de esta dependencia.

En los sistemas de acueductos urbanos hay un avance del 78%:

  • La optimización de la planta de tratamiento y agua potable y redes de distribución en San Sebastián, el cual está en reformulación.
  • Construcción de la planta de tratamiento de agua potable en la Sierra, tiene un avance del 70%
  • El acueducto del municipio de Puerto Tejada.
  • La optimización del acueducto de Miranda, por contrato plan.
  • El Sistema de acueducto en Corinto, aunque no esté en el plan departamental del agua, se ejecuta a través del contrato plan.

Acueductos rurales, hay un avance del 75%:

  • La planta de tratamiento de agua potable en el acueducto del Saladito en el municipio de Timbío, tiene un avance del 90%, está para reformulación.
  • La construcción y optimización del sistema de acueducto en las veredas: La playa, soto la luz, buena vista y la alguna. En el municipio de Toribio, este tiene un avance del 60% y esta para reformulación.
  • La construcción del acueducto y planta de tratamiento tipo convencional  en el sector de Quinamayo Alegrías en el municipio de Santander de Quilichao, tiene un avance del 76%.
  • La construcción del sistema de acueducto interveredal, obras de optimización tanques de almacenamiento de la zona baja en Jámbalo tiene un avance del 68%
  • Optimizar dos acueductos regionales de los cuales se tiene un avance del 65% en los componentes estudios y diseño para Piendamó, Morales y la toma Suarez.

Después de dar a conocer algunos puntos más de este informe 2016, se les cedió el uso de la palabra a los Alcaldes de los municipios de Bolívar, Rodrigo Hernán Pérez y el Mandatario local de Rosas, Jesús Eduardo Díaz.

Para empezar el Burgomaestre de Bolívar, dio un saludo a todos los presentes y agradeció a la Duma por este espacio, posteriormente añadió: “allá se está realizando una obra que se llama optimización del acueducto de Bolívar por valor de 2.300 millones de pesos, desde que llegamos a la Alcaldía se presentaron quejas y observaciones a la ejecución de esos trabajos que dejaban mucho que pensar […] en resumen hoy hay un informe de la Contraloría dice que las obras adolecen de protuberantes fallas, podemos decir que estamos peor que antes”.

El Alcalde del municipio de Rosas, también intervino en la sesión para igualmente dar a conocer algunas problemáticas que se desarrollan en su región con respecto a las obras desarrolladas por Emcaservicios.

“Lo que nos preocupa es que llevamos diez años de lo que se creó el plan departamental de agua, desafortunadamente no vemos a Rosas por ningún lado, queremos darle continuidad a proyectos propuestos por administraciones pasadas, nos parecen importantes y no por política los vamos a quitar […] Hay algunos proyectos que se deben enfatizar:

·        La red de alcantarillado de la vereda de Parraga por valor de 1.100 millones de pesos. El cual se está gestionando desde hace siete años.

·        El acueducto del municipio de Rosas por valor que actualmente oscila en 4.100 millones de pesos.

·        La red de alcantarillado del casco urbano del municipio de Rosas.

A continuación los Honorables Diputados intervienen en la sesión, con una exposición realizada frente al tema, es como el Asambleísta Felipe Cortázar inicia su intervención:

“Hemos pedido una información a la Contraloría General, arrojando algunos hallazgos que daremos a conocer a los presentes y a los Diputados. ¿Por qué teniendo unos ingresos netos, no se ha realizado una inversión correspondiente? ¿Por qué se contrataron diseños de obras por valor de $3.386 millones entre la vigencia 2010 – 2015 y no fueron utilizados? Si se ha evidenciado que en los municipios de Guapi, Piamonte, La Vega, Puerto Tejada y San Sebastián. Hay necesidades en cuanto a la calidad de agua y se cuenta con los recursos para invertir ¿Por qué Emcaservicios no ha realizado las acciones necesarias y efectivas que permitan disminuir dicha problemática?”.

Estas fueron tan solo algunas de las preguntas expuestas por el Corporado Cortázar.

También participó el Diputado Eduar Navia: “Estos problemas que usted y este Gobierno heredo, no la eximen de ningún a responsabilidad, por eso estamos aquí. Muchos alcaldes manifiestan la inconformidad con las obras que se están haciendo, que son de mala calidad, no hay seguimiento, no hay interventoría. Nos hablan de equipos que se han conformado, así que realmente queremos que nos haga llegar los informes que esos equipos están arrojando de acuerdo a las visitas técnicas”.

Para finalizar la Gerente de Emcaservicios, Blanca Lucy, dio respuesta a las inquietudes expuestas por los alcaldes que estuvieron presentes en la sesión y por los Honorables Diputados. Además contó con el apoyo del ingeniero de esta dependencia para darle manejo a los temas expuestos.

Se concertó una reunión para el próximo ocho de mayo en el recinto de la Duma, con los Alcaldes del departamento del Cauca, interesados en debatir asuntos relacionados con los proyectos de la empresa Emcaservicios.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.