De aprobarse definitivamente el proyecto de acuerdo, Barrancabermeja se convertirá en el primer municipio de Santander en institucionalizar este tipo de pago.
“El compromiso que tenemos con nuestros ediles para mejorar sus condiciones laborales y de vida es irrestricto, por eso el gobierno del Alcalde Distrital, Alfonso Eljach Manrique, radicó ante el Concejo el Proyecto de Acuerdo para reglamentar el pago de honorarios a 79 ediles de Barrancabermeja; y de esta manera reafirmar su palabra de institucionalizar la provisión de los recursos, que permitirán de aquí en adelante reconocer económicamente el duro trabajo y encomiable labor social que realizan en la zona rural y urbana de Barrancabermeja”, se informa en parte del proyecto.
Cabe recordar que esta segunda semana de septiembre, la primera autoridad del Distrito se reunió con ellos para, en un acto simbólico, firmar en conjunto el documento que ya fue presentado en la corporación edilicia para su aprobación, de esta manera asegurar la labor que realizan en pro del bienestar, el desarrollo y progreso de las comunidades.
El Alcalde de Barrancabermeja resaltó que con esta iniciativa “queremos reconocer y dignificar la ardua labor de nuestros ediles del sector urbano y rural en el Distrito, por eso somos los primeros en el departamento en avanzar en los proyectos para que nuestros líderes al servicio de la comunidad sigan trabajando más fortalecidos en sus comunas y corregimientos a través de un recurso monetario”.

Los ediles podrán recibir este reconocimiento económico mediante su participación en las sesiones ordinarias y extraordinarias que se desarrollan anualmente en las Juntas Administradoras Locales.
Cabe recordar que la Administración Distrital dio el primer paso en el mes de julio hacia la consolidación de este esperado reconocimiento con la aprobación del Concejo en primer y segundo debate del Proyecto de Acuerdo 011 de 2021, por medio del cual se modifica el presupuesto de ingresos y gastos del Distrito para la vigencia de este año, donde se incluye dicho rubro.
“Primero con el proyecto 011 de 2021, que se convirtió en el Acuerdo 022 por medio del cual ya tenemos ese presupuesto que le va a dar a los ediles ese pago de honorarios. Este es el segundo avance en el proyecto de acuerdo que reglamenta el pago de honorarios de los ediles tanto urbanos como rurales”, explicó Vanessa Salcedo Castro, profesional universitaria asesora de despacho en temas comunitarios y de liderazgo social.
Con la firma simbólica del proyecto y ahora la radicación del mismo en el Concejo Distrital para su aprobación, la Alcaldía sigue avanzando en el propósito de dignificar el trabajo que día a día hacen estas personas para defender los derechos de la población, vigilantes del cumplimiento de las obras y gestionando proyectos para el beneficio colectivo; poniéndola, una vez el proyecto sea aprobado por el Concejo, como la primera entidad territorial o municipio de Santander en institucionalizar la destinación de recursos en su presupuesto para el pago de sus honorarios.
Aunque no es obligatorio, de acuerdo a Ley 2086 de 2021 que les dio facultad a los alcaldes para realizar este pago de honorarios, el Distrito lo hará porque es consciente “de la invaluable labor que estos líderes realizan para mejorar la calidad de vida de los barranqueños, misión que con ellos compartimos”, dijeron desde la Alcaldía de Barrancabermeja.
Salcedo Castro resaltó que este proyecto se ha construido gracias al trabajo conjunto entre Alcaldía y ediles. La funcionaria indicó que “el pago de los honorarios se resume en una serie de sesiones que deben realizar anualmente, 80 sesiones ordinarias y 20 extraordinarias al año. Se les pagará lo que corresponde a 2 Unidades de Valor Tributario, máximo valor que faculta o autoriza la Ley 2086 de 2021”.
La asesora de despacho manifestó que “por supuesto esperamos, confiamos en el Concejo Distrital para que sea aprobado, y desde ahí empezar a generar esos honorarios para nuestros ediles que les ayude a realizar todas sus actividades encaminadas al bienestar social y comunitarios”.

El reconocimiento
Los ediles del Puerto Petrolero no dudaron en agradecer al alcalde Alfonso Eljach Manrique, la ‘pela’ que se está dando por reconocer su labor a través del mejoramiento de sus garantías laborales y su bienestar.
Una de ellas se desplazó desde el corregimiento Ciénaga del Opón, donde funge como edil de esa población rural, se trata de Mabel Hurtado, quien aseguró “que hemos venido trabajando de la mano con nuestro gobierno con ahínco, esfuerzo y dedicación por nuestras comunidades, por eso nos sentimos agradecidos, primero con Dios, con el alcalde porque nos ha tenido, de verdad, en cuenta”.
Mabel señaló que los honorarios representan una gran ayuda para los ediles, porque entre otras cosas les permitirá tener recursos para poder desplazarse a las actividades propias de su cargo, en especial aquellos que representan las comunidades rurales.
Por el río Magdalena, desde su querido San Rafael de Chucurí, Ramiro Suárez, edil de este corregimiento, viajó a Barrancabermeja para atender el llamado del alcalde y agradecer el gesto de apoyo dado a la gestión que cada líder realiza en su territorio. “Es un gran paso el que se da para el reconocimiento económico del trabajo comprometido que los ediles realizan, que alivia las dificultades que tenemos para el desplazamiento al casco urbano para asistir a las sesiones, para realizar las gestiones en pro del bienestar de nuestras comunidades”.
Camilo Palomino, presidente de los ediles de la comuna 7, agradeció al alcalde y su equipo de trabajo por hacer posible la materialización del proyecto de reconocimiento de honorarios a los ediles. “La verdad que para nosotros es muy importante saber que Barrancabermeja es el primer municipio de Santander que presentará al Concejo este tipo de iniciativa, por eso le agradecemos al alcalde y su administración el apoyo incondicional”.
Yamile Gualdrón, edil de la comuna 4, manifestó que “los ediles están muy contentos y agradecidos con la voluntad del alcalde de tenernos en cuenta con estos honorarios. Esto nos motiva a seguir trabajando por nuestras comunas por nuestra gente”.