Connect with us

Internacional

Reconciliación y Posconflicto donde quedaron las Curules de los Desplazados

En las academias de comunicación social los docentes siempre insisten en la objetividad a la hora de escribir un reportaje.

Pero eso sí que es tarea difícil cuando se trata de entrevistar a un personaje que perteneció a un grupo armado ilegal que hasta hace pocos meses fue sinónimo dolor, muerte, destrucción, sufrimiento y otra veintena más de calificativos del mismo orden.

 

Incluso hoy se habla del periodismo de la reconciliación y del posconflicto en el que se recomienda a los periodistas no caer en el lenguaje propio de la confrontación armada, en ese sentido, por ejemplo, se recomienda no llamarlos terroristas sino subversivos o sublevados, y desde ahí la lista de eufemismos se hace larga para remplazar conceptos que para el común denominador de los colombianos son una realidad: como asesinos, narcotraficantes, extorsionadores, secuestradores. 


Y realmente hoy no lo son. Por lo menos así lo acordaron en los acuerdos de paz elaborados entre el grupo insurgente y el gobierno nacional en La Habana, documentos entre los que también se incluyó una justicia especial, que a la ciudadanía más le sabe a impunidad, y participación política, que para el ciudadano de a pie es lo más parecido al descaro.

Y en este acápite de participación política, se les prometieron 10 curules a los nuevos ciudadanos de la patria. Y aunque ya tienen fijas las curules, quienes integran el ala política de las Farc se han dado a la tarea de tocar las puertas de auditorios, plazas públicas, universidades, y de medios de comunicación, con el fin de “echar carreta, en vez de echar bala”, frase con la que se defendió el punto de participación política en los acuerdos.

En ese contexto, llegan a diferentes lugares , aspirantes a la Cámara de Representantes , senado o Presidencia , por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, como se definen ahora las siglas de las Farc, con las extremas medidas de seguridad para garantizar sus vida: demasiados escoltas,  camionetas blindadas y una patrullas motorizadas dando entender que estos personajes son héroes de la patria y sin ser juzgados se bendicen para que lleguen al congreso de la republica gran  ironía y aquellos que realmente fueron desplazados hoy tan solo los olvidan haciéndoles el quite para que estos puedan tener una curul en congreso más merecidas que a los mismos verdugos del pasado que los llevaron a muchos colombianos a la Muerte en sus manos.

Esperemos si algún día realmente se piense en aquellos que entregaron su sangre y no aquellos que se dedicaron siendo verdugos a conseguirla.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.