Destacado
Reconocimiento a la Educación Caucana en Convocatoria “Soluciones Para el Futuro 2016”

El centro educativo Pandiguando del municipio de El Tambo (Cauca) con sus representantes del Semillero de Investigación, estudiantes de los grados 0 a 5to. de primaria, participaron y ganaron reconocimiento en la convocatoria “Soluciones para el Futuro 2016” realizada por Samsung y Colciencias, con el proyecto denominado Semillas Saludables.
La convocatoria dirigida a todas las instituciones educativas del país, tuvo como objetivo generar iniciativas para dar solución a problemas de las comunidades, haciendo uso de la ciencia y la tecnología, en torno a temas relacionados con agua, salud y agricultura.
El proyecto perteneciente a Semillas Saludables está liderado por Nancy Socorro Boojes, quien por su dedicación y excelencia en la convocatoria, figuró entre las 30 mejores docentes orientadoras de los más de 400 proyectos presentados. Para la institución educativa es muy importante formar a los menores con disciplinas agrícolas sin dejar a un lado las prácticas académicas, las cuales han procurado articularse con la realización del proyecto; el cuidado de las tierras y de los seres vivos, la elaboración de concentrados, la importancia del medio ambiente, entre otras, son las actividades que realizan los estudiantes en las huertas escolares y caseras.
Según la docente orientadora, uno de los objetivos es lograr que los niños recuperen poco a poco las costumbres artesanales de sus ancestros para retomar acciones altamente benéficas para los diversos cultivos.
Los reconocimientos y premios que obtuvieron los menores en la convocatoria “Soluciones para el Futuro 2016” fueron un TV Samsung 60” y un set de realidad virtual Gear VR para la institución educativa.
Por su parte la Secretaría de Educación y Cultura del Departamento del Cauca, en cabeza del Dr. Elías Larrahondo Carabalí, felicita al grupo de estudiantes que con gran esfuerzo y dedicación lograron ser los ganadores de su categoría y al grupo docente que ha trabajado en pro de nuevas alternativas de investigación en la ciencia y la tecnología, acordes a las necesidades y fortalezas de su comunidad, corroborando la importancia del trabajo conjunto para construir un Cauca Incluyente digno de un territorio de paz.