Connect with us

General

Revivir el voto obligatorio, establecer una segunda vuelta para la elección de alcaldes en distritos capitales y ciudades mayores de dos millones (2′000.000) y trasfuguismo son algunos de los temas a tratar en las próximas semanas en el Congreso de la Republica

Revivir el voto obligatorio, establecer una segunda vuelta para la elección de alcaldes en distritos capitales y ciudades mayores de dos millones (2′000.000) de habitantes y ampliar de cuatro a cinco años los períodos de mando del presidente, congresistas, alcaldes, gobernadores, diputados y concejales serán los temas principales que se discutirán en el proyecto de la reforma política, que la próxima semana inicia su tercer debate en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes.

Los congresistas designados como ponentes para el proyecto de reforma constitucional en esta corporación son Heráclito Landínez (Vocero del Pacto Histórico), Luis Eduardo Díaz (Partido Conservador), Karyme Cotes (Partido Liberal) Santiago Osorio (Pacto Histórico), Jorge Méndez Hernández (Cambio Radical), Ana Paola Garcia (MIRA), Hernán Darío Cadavid (Centro Democrático), James Mosquera Torres (curules de paz), Marelen Castillo (Liga de Gobernantes Anticorrupción) y Luis Alberto Albán (Comunes – Partido de las FARC).

Vale la pena recordar que el tema del voto obligatorio fue aprobado durante el primer debate en el Senado, pero se hundió en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Ahora, esa proposición será puesta de nuevo a consideración de la Cámara. Durante el primer debate en la Comisión Primera del Senado se ratificaron puntos considerados fundamentales para la ampliación de la democracia, pero también otros polémicos, como por ejemplo lo de las listas cerradas de candidatos a las corporaciones públicas, que apunta a evitar la compra y venta de votos y el clientelismo.

La financiación prevalentemente estatal a los partidos, no a los candidatos y la obligatoriedad de la paridad de género e identidades diversas en las listas. Asimismo, se abrió la puerta al transfuguismo y se aprobó una norma para que los congresistas puedan ser nombrados ministros del despacho por el gobierno de turno.

 

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.