Connect with us

Destacado

Rodolfo Hernández Suárez también ha tenido problemas con la justicia por su equivocada actuación en la alcaldía de Bucaramanga pero sube como espuma

La última encuesta nacional, para auscultar el pensamiento del pueblo colombiano frente a las próximas elecciones presidenciales, trajo sorpresas insospechadas, que colocan al ingeniero santandereano Rodolfo Hernández Suárez entre los favoritos para suceder al actual mandatario de los colombianos, después de Gustavo Petro Urrego, líder de la oposición al gobierno del presidente Iván Duque, que ocupa el primer lugar y del ex alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que ocupa el segundo lugar. Le sigue en el cuarto lugar, Juan Manuel Galán Pachón, que será el candidato presidencial del Nuevo Liberalismo.   

El país está harto de la corrupción administrativa que lacera por igual a los partidos históricos y a los nuevos partidos creados a la sombra de la Constitución Política de 1991, que han sido incapaces de purificar las costumbres políticas. Y aunque Rodolfo Hernández Suárez también ha tenido problemas con la justicia por su equivocada actuación en la alcaldía de Bucaramanga, cuando quiso resolver el problema secular y asfixiante de las basuras a través de la empresa Vitalogic, cuyo representante legal estaba solicitado por la justicia de los Estados Unidos, su persistente denuncia contra el saqueo de los fondos públicos, lo ha hecho famoso en la competencia por el primer empleo de la nación.

Se le reconoce en el país su autenticidad y su franqueza santandereana para analizar los acontecimientos y denunciar los hechos ante una opinión pública desesperada por la robadera, por la trampa y la marrullería, por las mafias de contratistas que en complicidad con funcionarios corrompidos, jueces venales y políticos ladrones, encarecen el costo de las obras públicas. Durante entrevista con la famosa periodista colombiana Vicky Dávila, el ingeniero Rodolfo Hernández indicó que ‘Colombia no necesita más reformas tributarias, lo que se necesita es que los ladrones de cuello blanco dejen de robar’.  

Su lenguaje cáustico ha tocado muchos callos y desenmascarado a falsos apóstoles de la dirigencia nacional y regional. Durante su gestión como alcalde de Bucaramanga controlaba las chequeras de la tesorería municipal y de los institutos descentralizados. Las cuentas de cobro y los servicios de interventoría eran controladas desde su despacho en el edificio de la alcaldía. Al mejor estilo del aguerrido líder santandereano, le clavó la mano a un concejal que le endilgaba cargos y reclamos por el presunto incumplimiento de unas ‘cuotas de poder’. En el Parque de los Niños de Bucaramanga fue motivo de escándalo su enfrentamiento con un edil de barrio, al que calificó con su lenguaje vernáculo como un ‘lava-culos’ de la clase política santandereana.

Por su franqueza santandereana y por su comunicación con la opinión pública a través de redes sociales, lo conoce el país y lo coloca entre los favoritos para la presidencia de Colombia. Como Abdala Bucaram, que ocupó la presidencia del Ecuador en las postrimerías del siglo pasado, Rodolfo Hernández Suárez, tiene el coraje para llamar a las cosas por su propio nombre, utilizando un lenguaje frentero, que le ha ganado muchos admiradores en todos los sectores sociales y gremiales del país, como el único líder nacional que tiene ‘los pantalones bien puestos’ para sacar a los turiferarios del templo de la democracia colombiana.

Como se recuerda las elecciones presidenciales se realizarán en dos vueltas, la primera de ellas en el mes de mayo del año entrante y la segunda en el mes de junio, dos meses antes de terminar el periodo del presidente Iván Duque. Nacido en Piedecuesta (Santander), en medio de una familia humilde, Rodolfo Hernández Suárez maneja el lenguaje abierto que le gusta al pueblo. Y por donde quiera que va, ya lo llaman ‘Presidente’. Después del fracaso de las candidaturas presidenciales de Gabriel Turbay en 1946, Luis Carlos Galán Sarmiento en 1990, Horacio Serpa Uribe en 1994, 1998 y 2002, aparece Rodolfo Hernández Suárez como el abanderado de la lucha contra la corrupción, demostrándole al país que no se necesitan más reformas tributarias, si el gobierno tiene la voluntad política de erradicar ‘la robadera’ de las mafias de contratistas, funcionarios y políticos corruptos, que se roban a dentelladas los dineros de la nación.  El país sabe que Hernández tiene los pantalones bien puestos y es un hombre valiente, con dinero suficiente para vivir dignamente, santandereano ‘arrecho’, capaz de enfrentar a las mafias del apocalipsis que están acabando con Colombia.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.