Connect with us

Internacional

Santos responde este jueves sobre viabilidad de propuestas del ‘No’

santos
El presidente Santos hizo un balance del “diálogo nacional” y destacó la “importancia de la familia para construir la paz”, tema que discutió con Ordóñez y los líderes religiosos.

El presidente Juan Manuel Santos entregó un balance de la ronda de diálogo nacional que desde el lunes pasado sostiene con los líderes del ‘No’ y algunas organizaciones promotoras del ‘Sí’, resaltando que en el acuerdo de La Habana no se promueve la “ideología de género”, ni se pone en riesgo la propiedad privada.

De esta manera Santos se refirió puntualmente a los temas discutidos con el exprocurador Alejandro Ordóñez y con la excandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, quienes fueron los primeros en entregar al ejecutivo sus propuestas concretas.

Tanto Ordóñez como los líderes de las iglesias cristianas afirmaron, al término de sus reuniones con Santos, que el presidente se había comprometido a crear una comisión para revisar la redacción de los acuerdos en lo referente al enfoque de género y aunque el mandatario no se refirió puntualmente a esto, sí resaltó que en esas discusiones se habló de “la importancia de la familia para construir paz”.

“Pude explicarles que el acuerdo no promueve la ideología de género. Lo que sí está en el acuerdo es un reconocimiento y una defensa a las mujeres como víctimas y como constructoras de paz”, dijo Santos.

Este ha sido uno de los temas más polémicos alrededor de la victoria del ‘No’ en las urnas, ya que fue la motivación de muchas iglesias para impulsar a sus fieles a que votaran por esta opción.

Al resaltar la importancia de la familia, Santos deja la puerta abierta para que sea incluida una modificación al acuerdo en este punto, que podría significar la inclusión de un “enfoque” especial para brindar especial protección al “núcleo fundamental de la sociedad colombiana”, como es definida por el artículo de la Constitución.

Sobre las propuestas de Ramírez, el presidente afirmó que la líder conservadora le entregó un documento “muy concreto” y que tuvo la oportunidad de reiterarle que “la propiedad privada no está en riesgo y que los propietarios de buena fe tienen su tierra protegida y garantizada”.

También habló de la importancia de conocer el paradero de los desaparecidos en el conflicto, petición puntual de las víctimas, y de la solicitud de celeridad en la búsqueda de una solución que le hicieron las comunidades indígenas.

Poco se refirió Santos a los encuentros con los expresidentes Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez, de los que solo dijo que “establecimos procedimientos para recibir sus propuestas. Estamos pendientes de esos avances”.

Las propuestas de uribe. Los comisionados del Centro Democrático, encabezados por el expresidente y senador Álvaro Uribe, entregaron al Gobierno este miércoles una veintena de páginas con las propuestas para ajustar el acuerdo de paz con las Farc

“Los acuerdos deben corregir los riesgos a la estabilidad macroeconómica, a la regla fiscal, a la autonomía de alcaldes y gobernadores, a la competitividad, productividad y confianza de la iniciativa privada, no puede atentar contra las gentes honestas del campo”, afirmó Uribe.

Y concluyó que “nuestra principal propuesta es la construcción de un acuerdo nacional que proteja a las Farc y los valores democráticos”.

Al respecto, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, afirmó que con el documento entregado por el uribismo, el cual esperaban desde la semana pasada, el Gobierno tiene los insumos para dar una respuesta sobre la viabilidad de las propuestas y determinar cuáles de ellas llevará a La Habana para ser discutidas con las Farc. Afirmó que habrá un pronunciamiento a las 3 p.m.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.