Connect with us

Destacado

Se Acerca Grave Crisis en la Economía Caucana durante este Diciembre que Marca el fin de Año

El terreno ganado por los Caucanos con los ingresos económicos por turismo, exportaciones y emprendimientos que han logrado posicionarse en el mercado nacional y en otros países, empieza a ceder de forma abrupta por culpa del invierno, causante de catástrofes que han golpeado los frentes económicos de este departamento.

La crítica situación que se vive en varios ejes viales centrales y vitales para el movimiento mercantil de la región, debido a derrumbes, pérdida de bancas y puentes, han aislado importantes municipios que son eje central en materia de turismo y que habían empezado a reactivarse tras la cruda pandemia que duró dos años algo que no se puede evitar por las temperaturas tan bajas ocasionadas por la lluvias algo que no entienden en muchas instituciones educativas que bloquean el ascenso de los carros a las instituciones educativas existiendo espacios suficientes , pero debemos recordar que los simples Aprendices son tan solo eso , confirmando que los de ruana nunca tiene derecho a las cosas pero eso si vayan y pregunten si en el Sena Norte de Popayán , NO funciona bien en el internet ,NO posee  botiquín pero si posee un gran  Charco de Parqueadero  en el que debe  parquear el Único vehículo (motocicletas)  que es permitido ingresar a esos simples Aprendices , dura realidad , sino pregúntele a Humberto Polanco que educación Sena ,  conoce mucho

Se avecina una grave crisis en la economía caucana para este final del año, porque las arcas del departamento reventaron y ya no hay recursos ni maquinaria para atender las más de sesenta y algo más de  catástrofes de gran magnitud que ha dejado la ola invernal, la cual aún no termina y sigue de largo.

El angustiante llamado, en demanda de ayuda, que realizó comunidades de los diferentes municipios donde hasta en los Corrillos de los diferentes Parques de estos se habla que donde esta nuestra caucana Vicepresidenta y se espera que el gobernador empiece a gestionar apoyo  a las embajadas de países que se quieran unir a darle una mano al Cauca con materiales, maquinaria y recursos, elementos transcendentales para atender la calamidad pública.

Es allí en donde debe imperar la razón y la reacción inmediata de todos los estamentos, tanto locales, departamentales y nacionales, porque en algunos puntos se presentan nudos que son difíciles de desatar, se atascan los procesos y la desidia salta a la palestra como eje central para entorpecer y retrasarlo todo, como esa via Inza – Huila que realmente se ha perdido en gran medida

 

 

No es la hora de buscar culpables o endilgar responsabilidades. Es el momento perfecto para aprender de esos errores y empezar a preparar el departamento para la temporada de fin de año, porque sin carreteras, el turismo no se puede promover y la economía se va a pique.

 

Se tienen que estructurar nuevos frentes de impulso para atraer visitantes donde esa imagen funesta donde se muestra solo al Cauca y su Capital como un sitio donde el Narco manda

 

Las catástrofes ya están. Algunas se repiten en los mismos sitios, tramos y carreteras, pero, así como el Gobernador lanza voces de auxilio, los diferentes municipios y estamentos deben realizar propuestas y diseñar planes certeros para despejar las vías, reconstruir puentes y bancas y devolverle la fluidez a la movilidad terrestre en la región caucana.

 

Esta debe ser una lección aprendida y tema de no repetición, para que se realicen obras de prevención antes de cada invierno y no se dilapide dinero en poner curitas para remplazar un puente.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.