Nacional
Se conformará una mesa de trabajo para visionar los proyectos de gran impacto para el Cauca

Ordenamiento territorial, municipios descertificados, inversión efectiva de los recursos, plan para el Macizo Colombiano y obras de impacto para el Departamento del Cauca, fueron los temas expuestos por los Diputados ante la Doctora Jimena Velasco, Jefe de la Oficina Asesora de Planeación. En este espacio se reconoció el trabajo de quienes hacen parte de esta dependencia, puesto que ha demostrado eficiencia y resultados en la construcción del Plan Departamental de Desarrollo y en la asesoría a los 42 municipios.
En el informe de la Oficina Asesora de Planeación se expuso que en el 2015 el Plan de Desarrollo Departamental 2012 – 2015 “Cauca Todas las Oportunidades” alcanzó una ejecución del 89.64% de las metas físicas programadas para el cuatrienio. Sobre los procesos de planificación apoyados por esta dependencia se destacó el Plan Pazcifico estrategia para el desarrollo humano sostenible del Pacífico colombiano; la conformación y actuación de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial del Cauca – CROT; y la elaboración del “Documento Técnico de Empalme en el marco de la Comisión Regional de Ordenamiento Territorial”. En este aspecto los Corporados solicitaron la conformación de una mesa de trabajo que permita hablar sobre ordenamiento territorial, y acordar obras de gran impacto para la región que permitan generar un proceso de desarrollo.
En lo que refiere al 2016 se destacó la inversión de $177 millones en la formulación del Plan Departamental de Desarrollo 2016 – 2019 “Cauca Territorio de Paz”, proceso en el que participaron más de 7000 personas. En cuanto a eventos y capacitaciones se han realizado 20 sesiones de apoyo a los Municipios, sobre planes de desarrollo, formulación y gestión de proyectos de inversión, FUT, Sistema General de Regalías, entre otros.
Finalmente en cuanto al Informe de Viabilidad Fiscal de los Municipios, la Jefe de la Oficina Asesora de Planeación mencionó que de acuerdo al análisis realizado, se destaca que el 90% de los municipios del Departamento del Cauca que corresponde a 38 Entes Territoriales, cumplen con los límites establecidos por la Ley 617 de 2000 en cuanto a gastos en sus administraciones centrales en la vigencia fiscal 2015, y el 10% que corresponde a 4 municipios, exceden el limite al gasto, los cuales son Balboa, Caldono, Guapi y Silvia.