Connect with us

Nacional

Se debe Tomar una desicion «YA», PETRO debería convocar a la reserva activa del ejército para combatir al ELN

Cuanto talento militar, cuanta experiencia y cuanta inteligencia ha desperdiciado el gobierno del presidente Gustavo Petro para enfrentar a la subversión y el terrorismo, que parece haberse convertido en el Talón de Aquiles del nuevo régimen político que se tomó la presidencia de Colombia.
Hasta el senador comunista Iván Cepeda Castro ha repudiado al autodenominado ‘Ejército de Liberación Nacional’ por la esquizofrenia de su conducta, en frente de un país angustiado y acorralado por la violencia, que les ha otorgado las mejores oportunidades para reincorporarse a la vida civil de la nación.
En el Palacio de Nariño, sede oficial del gobierno de Colombia, hubo esta semana una extensa y prolongada reunión de los comités de diálogo creados por el presidente Petro, para explorar, identificar y establecer los motivos por los cuales las guerrillas del ELN insisten en la guerra total contra el estado colombiano, luego de la generosa oferta de la paz total. La estructura de mando del ELN es confederada, de tal manera que cada frente subversivo es autónomo a la hora de la toma de decisiones.
La unidad de mando que tuvo Nicolás Rodríguez Bautista, alias ‘Gabino’, el legendario guerrillero santandereano que lleva más de medio siglo metido en la tormenta del conflicto armado, dejó de existir cuando se formaron los bloques regionales del Caquetá, Nariño, Cauca, Chocó, Antioquia, Guajira y toda la región de El Catatumbo, donde estos grupos están financiados por el narcotráfico, en connivencia y complicidad con autoridades venezolanas que los protegen.
Alguno de esos frentes maneja concesiones mineras en la vecina república de Venezuela, explotando las minas de COLTAN en la zona limítrofe con El Brasil. El asesinato de nueve militares del Batallón Energético número 10, que controlaba el oleoducto Caño Limón – Coveñas, en zona rural del municipio de El Carmen (Norte de Santander), desbordó la paciencia del pueblo colombiano, que está pidiendo a gritos el exterminio de esta guerrilla.
Siete veces se han sentado los voceros del ELN a la mesa de negociaciones de paz con sucesivos gobiernos nacionales, y siete veces le han hecho conejo al país.  El alto nivel intelectual que esgrimían algunos de sus ‘comandantes’ hubo de crear en Colombia y el mundo una imagen distinta de esta guerrilla. Pero la feria de vanidades que muchas veces ha hecho crisis en las reuniones del ‘Comando Central’ (COCE) destruye la poca confianza que habían adquirido sus voceros en los diálogos de Cravo Norte, Caracas, Tlazcala, Nruega y México.
Masacres terribles como el asesinato de los veintidós (22) cadetes de la Escuela de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’, ocurrida hace cuatro años en Bogotá y las emboscadas contra miembros del ejército nacional y contra la policía, han generado un terrible clima de desconfianza, que hace imposible el perdón de una nación estremecida por el alto grado de criminalidad que acompañan sus acciones guerreristas.
¡Es muy difícil hablar de paz con las guerrillas del ELN que solamente entienden el lenguaje de las bombas y las ametralladoras!

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.