Connect with us

Destacado

Se Fija el segundo ciclo de negociaciones para el próximo 13 de febrero en México

Comunicado Conjunto Número 3 sobre la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Exitoso balance. (Imagen del Twitter de @CGRuizMassieu).

Finalizada la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), realizada entre el 17 y el 21 de enero de 2023 en Caracas, Venezuela, fue fijado el segundo ciclo de negociaciones para el próximo 13 de febrero en México.

En dicho ciclo, según expresa el comunicado, se abordará el tema de la participación de la sociedad en la construcción de la paz. De manera simultánea, se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral.

Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados durante el primer ciclo.

En el comunicado conjunto, divulgado por el Gobierno Nacional, expresan que la Mesa de Diálogos valoró la franqueza y la profundidad que tuvo el proceso de discusión y convino en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los cuales no está reunida.

Así mismo, la Mesa de Diálogos puso de presente que la reunión extraordinaria contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos: los acuerdos son para cumplirlos, bilateralidad, carácter político, reconocimiento mutuo, confianza y buena fe.

Las partes agradecieron la comprensión de los medios de comunicación por respetar el carácter reservado que se requiere sobre algunos asuntos y su buena disposición para difundir los logros, alcances y superación de dificultades en la Mesa de Diálogos.

La Mesa valoró todas las propuestas, críticas, sugerencias, exigencias e iniciativas provenientes de la sociedad colombiana para un buen desarrollo de este proceso.

De igual manera, resaltó la movilización de las comunidades, como las que participan en la Caravana Humanitaria, en pro de la construcción de caminos ciertos y duraderos hacia la paz.

Las partes reconocieron la hospitalidad y el cuidadoso esmero en la coordinación de todas las actividades para el buen suceso de las conversaciones por parte de la República Bolivariana de Venezuela y valoraron la disposición de los Estados Unidos Mexicanos para ser anfitrión del segundo ciclo de estos diálogos de paz.

Por otra parte, agradecieron a los demás países garantes, República de Chile, República de Cuba y Reino de Noruega, así como a los países acompañantes que han demostrado su disposición y trabajo en pro de este proceso.

Así mismo, agradecieron a los acompañantes permanentes: la Conferencia Episcopal de Colombia y el Secretario General de las Naciones Unidas, a través de su Representante Especial en Colombia y en particular, al Consejo de Seguridad de la ONU por su compromiso con el proceso de paz.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.