Connect with us

Destacado

Se ha perdido el verdadero sentido y alcance que de lo público alguna vez nos enseñaron, ¡todos quieren ser alcaldes!

 

 

Un exalcalde quiere ser alcalde, otro exalcalde quiere colocar a la mujer de alcaldesa, el que está en ejercicio quiere dejar sucesor, el exrepresentante quiere dejar un consanguíneo, también un senador quiere colocar alcalde, hasta el concejo quiere alcalde y unos independientes que quieren soñar con alcalde ¿Y las necesidades que? ¿Quién pone la solución?

La dinámica política da para todo. Todos con todos, todos contra todos, todos sin nadie y todos juntos, pero no revueltos. Los hilos del poder se mueven conforme los intereses de unos converjan con los de otros, pero, nunca ante los intereses de las mayorías, sí, esas que de verdad necesitan. Minorías dentro de las mayorías, con intereses contrapuestos a veces coincidentes algunas otras no tanto, un país de todos, pero de nadie.

La historia nos ha demostrado que ante la seducción del poder político el enemigo se vuelve amigo, el amigo enemigo, el que se fue vuelve y es bien recibido, el desconocido un aliado, el aliado un desconocido, la estrategia una necesidad y la necesidad del poder se vuelve el motor de motivación que mueve las maquinarias bien aceitadas para llegar allá, a esa cumbre de pan y miel, de maduras, de gozosos y uno que otro dolorcito de cabeza que trae el ejercicio en lo público.

Pero, ¿dónde quedaron las necesidades? Pues, ahí mismo donde las dejaron y nunca las han sacado, en el rincón del olvido, en el cajón de los recuerdos de las promesas incumplidas, como dijo un candidato versado en las cuestiones proselitistas ¡anótelo ahí en la agenda secretario! ¿Y la agenda? ¡Se perdió!

Se ha perdido el verdadero sentido y alcance que de lo público alguna vez nos enseñaron, como fuera que el Estado está para cerrar la brecha existente entre las clases sociales más adineradas y aquellos que no tienen nada para comer. Tan es así que el pueblo ya no come cuento, sino que come carne y ha dejado de creer en ilusiones, aprendió también de la cosa política y hoy no se puede ir a hablarles paja.

Ante las necesidades de la vida, a excepción de ella misma, soñar no cuesta nada, vivir y solventar la vida si cuesta, comprar el mercado, coger el bus para ir al trabajo, el estreno de diciembre, el celular nuevo, el computador para los trabajos del colegio o quizás la universidad de alguno de los hijos, el covid19 que llego a cambiar nuestras vidas ,  todo cuesta, todo tiene un precio que en la teoría económica suele hablarse del costo de vida y adquisición de bienes y servicios unos de primera necesidad otros no tanto o solo de lujo, los llamados cariñitos: ¡pa’ que trabajar tanto!

Pues, sí toco trabajar, trabajar y trabajar dijo un ex presidente que se le aprecia y es un buen amigo, a recortar las jornadas de sueño, esa es la vida que nos toca a muchos y les tocará a otros tantos.

¿Y entonces la política que? Ese bicho que nos toca, pareciera un vicio porque todos los días hay algo para decir de la política.

Que esto que lo otro que las alianzas que fulanito que zutanito que perengeno. Vuelve el agua al molino ¿Y las necesidades que? ¿Quién pone la solución? Sencillo, tocó ser nuestros propios alcaldes de nuestra propia administración, aprender de finanzas personales de administración, gerencia, elegir nuestro propio equipo de gobierno aprobar el presupuesto mensual y no comer más cuento ni paja.

Ojal no nos dejemos confundir no necesitamos Youtober de la salud salvadores , alguien  enchuspada , y muchos menos un Concejal expolicia mediocre , alguien que ame a Popayán así no haya  nacido o no en este departamento , alguien que vuelva a rescatar los valores y principios de la región en la cual tu vives

Algún día (soñemos) los Políticos nos darán un alcalde que Solucione las Necesidades Reales que Vivimos; eso no Cuesta Nada.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.