Connect with us

Destacado

Se llama Phillip Witcomb -o Roberto Sendoya Escobar-. Tiene 54 años y afirma ser el primer hijo del ex líder del Cartel de Medellín. El hombre jura tener códigos de fortuna perdida del capo

 

Fue criado por un espía británico. Dice tener la clave secreta de un tesoro del capo. Se llama Phillip Witcomb -o Roberto Sendoya Escobar-. Tiene 54 años y afirma ser el primer hijo del ex líder del Cartel de Medellín.

En 1989, Phillip Patrick Witcomb se encontraba viviendo en Mallorca, España, con su esposa y sus hijos. Tenía 24 años y estaba dedicado al arte, específicamente a la pintura hiperrealista.

Por ese tiempo, además, diseñaba un campo de golf junto con un amigo español, tenía a todas luces una vida normal, pero recibiría una llamada que cambiaría todo para siempre.
La voz al otro lado del teléfono era la de su padre, Patrick Witcomb, un exagente del servicio secreto británico, algo que hasta entonces Phillip desconocía. La llamada tenía un único motivo: que Phillip volara de Mallorca a Madrid, donde se encontraba su padre, pues tenía algo urgente que contarle.
Reunido con su hijo, Patrick saca una pila de documentos, eran registros oficiales entre los que se encontraba la partida de nacimiento de Phillip, en ella reposaban los nombres de sus padres biológicos: María Luisa Sendoya, su madre, y Pablo Emilio Escobar Gaviria, su padre.

Ladrón de poca monta

“Viví toda mi vida como Phillip Witcomb, Phillip Robert Witcomb, mi madre y padre eran dos personas inglesas, en 1989 mi padre adoptivo me dijo quién era mi padre realmente. Solo sacó este documento en el que decía cuando había nacido, donde había nacido y quienes eran mis padres”, dijo Phillip a la BBC en entrevista del 4 de agosto de 2020.
Ese día se enteró que su nombre de nacimiento era Roberto Sendoya Escobar, colombiano, de Medellín, y que era el primogénito del mayor capo de la droga que el mundo ha conocido.
Para el tiempo de su nacimiento, sin embargo, Pablo Escobar aún era un ladronzuelo de poca monta, tratando de hacerse nombre en el mundo criminal de Medellín y Envigado.
La historia de Phillip se convirtió en noticia alrededor del mundo por el lanzamiento del libro donde relata sus memorias, titulado First Born: Son Of Escobar (Primogénito: El Hijo de Escobar). Una historia que dice es “la precuela de Narcos”, en referencia a la popular serie de Netflix.
Pero ¿cómo este hombre que hoy tiene 54 año podría convertirse en la clave para desentrañar todo un capítulo perdido en la historia del narco más famoso del mundo?

Una historia que se inició en 1959

La historia de Phillp/Roberto empezó en 1959, cuando su padre adoptivo Patrick Witcomb fue enviado a Colombia por el servicio secreto británico, el MI6, para colaborar en una misión secreta con un agente de la CIA norteamericana.
De acuerdo con una entrevista que dio al programa de radio británico The Chris Moyles Show de Radio X, Phillip asegura que dicho agente de la CIA era Manuel Antonio Noriega, quien entre 1983 y 1989 se convertiría en dictador en su natal Panamá.
Un personaje con fuertes lazos con el narcotráfico que terminó siendo capturado y puesto preso por los testimonios de Carlos Ledher en su contra, uno de los principales socios de Pablo Escobar.
La misión de Patrick consistía en rastrear “todo este dinero que se estaba perdiendo del sistema bancario americano”. Dicha operación es bautizada bajo el nombre código “Durazno” y se extiende por más de 25 años. En ese tiempo, el agente del MI6 debió infiltrarse en el hampa colombiana, ganando la confianza de fichas claves para poder monitorear sus actividades y tener un seguimiento de su creciente poder.

El niño de unos niños

En una de esas misiones, a mediados de los 60, Patrick se encontró en medio de un tiroteo, estaban tratando de desmantelar la operación de una banda y de pronto los bandidos abrieron fuego.
Entre los pistoleros estaba un Escobar de 16 años, su novia María Luisa de 14 y un pequeño niño. Escobar logró huir, María Luisa murió en el tiroteo y el niño quedó a la deriva. Es entonces que Roberto es rescatado por el agente británico, adoptado y criado como su hijo, junto a su esposa Joan y se convierte en Phillip.
Hasta los nueve años vivió en Colombia, en medio de los lujos que tenía su familia adoptiva. Cuenta que en ese tiempo siempre estuvo acompañado de mucha seguridad, en especial dos guardias que eran su escolta personal: Barandiga y Martínez.

“Nunca olvides que eres un Escobar”

En 1975 ya Escobar empezaba a consolidarse como un capo dentro del negocio y emprende un plan para recuperar a su primogénito. Por esos años hubo varios intentos de secuestro por parte de miembros del cartel para recuperar a “Roberto”, por lo que sus padres adoptivos decidieron enviarlo a Inglaterra.
“En su momento, Pablo no sabía que tenía un hijo ilegítimo y cuando se entera trata de secuestrarme de mis padres adoptivos por lo que ellos me envían a un internado en Inglaterra que está en el medio de la nada para que él no pudiera encontrarme. Porque el jefe del cartel quería a su hijo primogénito para que se encargara del negocio”, le dijo Phillip a la BBC en octubre de 2018.
La escuela escogida fue Lucton School Co-educational, en Herefordshire, en Inglaterra. Allí terminaría sus estudios y recuperaría algo de normalidad en su vida.
Los lazos con Colombia los seguía manteniendo por medio de sus padres adoptivos que seguían en su país natal, hablando con ellos por llamadas a distancia y reencontrándose en las navidades.

El padre y el capo

Durante esos años vio varias veces al capo del Cartel de Medellín, acompañado por su padre, quien seguía manteniendo cercanía y contacto con Escobar como parte de su misión secreta.
Lo que más recuerda Phillip de esos años son dos memorias recurrentes: la primera una imagen de una mujer en un vestido rojo cayendo al suelo, y la segunda unas palabras que le habría dicho su padre biológico en uno de esos encuentros: “Nunca olvides que eres un Escobar”.
“Mi historia es la precuela de Narcos. Cuando Narcos empieza ellos simplemente asumen que ahí está este narcotraficante, cuando de hecho lo que todos queremos saber, y de eso te enteras en el libro, es cómo todo empezó. Ellos hicieron a este hombre, él no solo es un desertor de la escuela que se volvió el hombre más rico del mundo, él necesitó ayuda y él tuvo ayuda y eso es de lo que trata este libro, es la precuela”, dice Phillip en la radio inglesa.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.