Connect with us

General

Se propone pacto preelectoral a favor del acuerdo de paz

CEPEDADesde que se firmó el acuerdo de paz con las Farc, en noviembre del año pasado, quedó claro que la mayor complejidad de lo pactado apenas comenzaba.

Implementar los acuerdos con la guerrilla es, tal vez, el principal reto que tienen Gobierno y Farc, especialmente porque, aunque haya confianza entre las partes, las complejidades para cumplir al pie de la letra lo firmado se han asomado desde el primer momento.

Por eso, garantizar el cumplimiento integral de lo acordado en La Habana no es un asunto ni inmediato ni menor. Si bien el compromiso del presidente Juan Manuel Santos es el materializar el acuerdo de paz cuanto antes, la realidad es que le quedan dos años en el Palacio de Nariño y, cuando se vaya, es incierto el futuro que tendrá el acuerdo de paz. Precandidatos del uribismo han confirmado, incluso, que le harían modificaciones al texto.

De esta manera, ha surgido una propuesta liderada por los congresistas del Polo Democrático, Iván Cepeda y Alirio Uribe: firmar un gran pacto para que los candidatos presidenciales respeten el acuerdo de paz. “No compartimos el enfoque de que esta cuestión trascendental sea tratada como secundaria o como una etapa completamente superada”, señalaron los legisladores en la solicitud pública, al advertir que no sólo la lucha contra la corrupción puede ser objeto de debate entre quienes participen de la contienda electoral en el 2018.

Así mismo, los congresistas propusieron que, dentro del compromiso de implementar el acuerdo de paz, se incluya la obligatoriedad de no romper los diálogos con el ELN, cuya instalación de la mesa formal de conversaciones está prevista para el martes de la próxima semana.

“En este sentido, invitamos a todos los candidatos a suscribir un pacto político solemne que garantice que los esfuerzos por ponerle punto final a más de medio siglo de guerra, tendrán concreción en el próximo mandato en una política de paz de Estado, que incluya temas de agenda social y política”, añaden Cepeda y Uribe.

Resta esperar la respuesta de los precandidatos que se lancen al agua en los próximos meses. Desde ya, sin embargo, se puede descartar la participación del Centro Democrático y sigue en duda la posición que ejercerá el vicepresidente, Germán Vargas Lleras, dadas las críticas reiteradas que ha hecho en torno a varios aspectos acordados con la guerrilla.

Continue Reading

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.