Connect with us

General

Se ratificó la firma de la Alianza del Pacifico contra el Tráfico Ilegal de Maderas

En el Centro de Convenciones Casa de la Moneda de la ciudad de Popayán, se llevó a cabo el encuentro de las Corporaciones Autónomas del Pacifico Colombiano, Bosque Pacífico, un escenario donde se socializaron las acciones emprendidas en materia de gobernanza forestal por parte de cada una de las CAR en  sus territorios. Allí mismo, se ratificó el compromiso adquirido a través de la “Alianza de las Autoridades del Pacífico Contra la Deforestación y el Comercio Ilegal de Maderas” en la que participan CRC, Codechocó, CVC, Corponariño, EPA Buenaventura y CARDER, apoyada por la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible ASOCARS, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente DAGMA y Fedemaderas.

En el marco de la alianza  se crea el grupo élite de trabajo denominado “Héroes de la Alianza” , que tiene como objetivo asegurar que la madera extraída, transportada, transformada, comercializada y utilizada provenga exclusivamente de fuentes legales, lo anterior, a través de un trabajo conjunto con la Armada, Policía, Ejército Nacional, Fiscalía y Procuraduría, quienes son soporte elemental en esta gestión.

En este sentido, se busca  fortalecer el control efectivo de la deforestación, en el marco del aprovechamiento sostenible de los bosques del pacífico, además de consolidar una gestión adecuada para la protección de bosques naturales en concordancia con las políticas públicas y los proyectos de inversión, además de programas estratégicos tendientes a la conservación de los bosques naturales del pacífico colombiano.

“Hoy nos dimos espacio para llevar a cabo este importante evento, que reunió además de las Corporaciones Autónomas, diferentes actores de la región con quien podemos articular acciones para evitar este mal que nos está afectando en la Costa Pacífica. El objetivo fue de evidenciar las acciones que ejecutadas en cuanto al control y seguimiento de la madera en esta zona del pacifico colombiano. Además, ratificamos los compromisos para seguir dando frente al tema de la deforestación”, resaltó Yesid González Duque, Director General de la CRC.

Es importante mencionar que esta alianza recoge lo dispuesto en el artículo 31, numeral 14, dela Ley de 1993, sobre la necesidad de “Ejercer el control de la movilización, procesamiento y comercialización de los recursos naturales renovables en coordinación con las demás Corporación Autónoma Regional, las entidades territoriales y otras autoridades de policía, con conformidad con la ley y los reglamentos; y expedir los permisos, licencias y salvoconductos para la movilización de recursos naturales renovables (…)”.

En el evento también participaron activamente los directivos de las CAR, entidades del orden Nacional y Departamental, líderes de grupos comunitarios, Policía y Ejercito Nacional.

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.