General
Se realizó mesa técnica para formulación del Estatuto Arbóreo

La Oficina de Atención del Riesgo de Desastres, OARD, trabaja en la articulación para que Popayán tenga su plan de preservación y proteción del patrimonio ambiental paisajístico.
Con el objetivo de avanzar en la formulación del Estatuto Arbóreo para el municipio de Popayán que servirá para la formulación del Plan de Silvicultura Urbana, PSU, y coordinar acciones que permitan adelantar el censo de árboles en la ciudad; se llevó a cabo hoy en el auditorio del CAM, la primera mesa técnica convocada por la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Popayán.
Según el ingeniero Federico Carlos Lehmann Mosquera, jefe de dicha dependencia, para su oficina este tema del Estatuto Arbóreo ha sido una constante preocupación, lo mismo que la realización del censo arbóreo en Popayán. “Ante este importante tema, hemos empezado a estructurar una articulación con diferentes entidades y dependencias municipales con miras a ir avanzado poco a poco con esta política de carácter ambiental y de seguridad para el municipio”, explicó el funcionario.
Para la conformación de esta mesa técnica, la OAGRD cursó invitación a entidades como la Corporación Autónoma Regional del Cauca, CRC; la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Popayán, la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata; la Oficina Asesora de Planeación de Popayán y Serviaseo, así como a otras esmpresas que tienen responsabilidad directa con el tema ambiental.
Finalmente, Lehmann Mosquera agregó que esto le permitirá a la oficina que el lidera, tener toda la información necesaria para adelantar planes en materia de prevención y seguridad ciudadana. “Con el censo arbóreo podremos conocer en detalle que árboles representan un riesgo para la comunidad, cuáles y cuántos cumplieron ya con su ciclo de vida útil. La idea es tener un diagnóstico claro de con que cuenta el municipio en este tema”.