General
Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad celebra el Día Internacional del Trabajo Decente.

En el Auditorio Sede Administrativa de Comfacauca se llevó a cabo un conversatorio realizado por La Subcomisión de Concertación de Política Salarial y Laboral en conmemoración al Día Internacional del Trabajo Decente, más de treinta entidades vinculadas en esta iniciativa lideradas por la Gobernación del Cauca y la Alcaldía de Popayán, apoyadas por el SENA, Comfacauca, Colpensiones, La Cámara de Comercio del Cauca, Ormet, Sindicatos, Consejo Gremial, ANDI, ACOPI, entre otros, vienen apoyando la generación de espacios de dialogo social, para impulsar políticas de trabajo decente.
“Desde el Departamento del Cauca se viene liderando a través del Plan de Desarrollo Cauca Territorio de Paz 2016 – 2019, el impulso al trabajo decente, fomentar proyectos como 40mil empleos, la red de formalización, el fortalecimiento a los centros de empleo, dinamizar el trabajo solidario, impulsar el teletrabajo son algunas de las acciones que se están trabajando en articulación”. Agregó Laura López, Secretaria técnica de La Subcomisión de Concertación de Política Salarial y Laboral del Cauca.
Trabajo Decente ha sido definido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) como aquel trabajo productivo, desarrollado en condiciones de libertad, equidad, seguridad y dignidad humana, plasmado a través del respeto de los principios de igualdad de género y de no discriminación.
Gregorio Molano Anacona, director territorial Ministerio del Trabajo en el Cauca, agradeció el acompañamiento que ha tenido por parte de la Gobernación del Cauca en cabeza del Gobernador Óscar Campo, al generar estrategias para impulsar el empleo decente en el departamento. “Hoy más que nunca estamos comprometidos no solo a conmemorar un día, sino a hacerlo realidad. Vengan empresarios, trabajemos en equipo, el Ministerio puede colaborar, las instituciones estamos para apoyarlos y de esa manera seguramente las más de 2 mil empresas que podemos tener entre pequeñas, grandes, medianas puedan dar testimonio que trabajar en la legalidad paga, formalizarse paga y que dignificar a los trabajadores da excelentes resultados.” Agregó Molano Anacona.