Nacional
Semana Santa Juntos Construimos Convivencia y Seguridad’ Refuerzan seguridad en Popayan y en el Cauca

La Policía de tránsito y transportes dispondrá de un amplio dispositivo de seguridad en los cuatro ejes viales, donde instalaran puestos de relacionamiento estratégicos para informar y guiar a los diferentes conductores que transiten por estas vías, así mismo para hacer cumplir las normas de tránsito en especial el control de la velocidad, la invasión de carril y la prueba de embriaguez, tareas que serán apoyadas por aire con el helicóptero de la Policía Nacional.
Por otra parte, lugares de peregrinación tradicionales contarán con dispositivos especiales de vigilancia y acompañamiento durante los Días Santos, estos dispositivos tendrán a su cargo garantizar la seguridad y la convivencia de todos los ciudadanos, especialmente de niños, niñas y adolescentes, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.
El plan para esta Semana Santa también tiene un importante componente destinado en las calles para reducir los delitos que más afectan a la ciudadanía y, al mismo tiempo, garantizar la tranquilidad a través del Código Nacional de Policía y Convivencia.
Otro de los focos, en coordinación con autoridades ambientales, apunta a las acciones de prevención y disuasión para evitar el tráfico de ilegal de especies silvestres, flora y fauna. Los controles se centrarán en impedir la comercialización de hicoteas y huevos de iguana y de tortuga, entre otras especies, actividad que suele incrementarse en Semana Santa, así como campañas de prevención para generar conciencia sobre la protección de la palma de cera, con el fin de evitar su tráfico, sustituyéndolas por palmas vivas, como la palma de areca.
Finalmente, en plazas de mercado y centros de abastos habrá un control riguroso a la venta de pescado y de otros productos, cuyo consumo aumenta en Semana Santa, para verificar que estén en perfecto estado. Igualmente, se adelantarán controles constantes a los sistemas de pesos y medidas para comprobar que estén debidamente calibrados.
Recomendaciones
• Evite afectar especies de fauna silvestre como tortugas, iguanas, armadillos, babillas y aves, para consumo o tenencia; muchas de ellas están en vías de extinción.
• Evite la tala, transporte y comercialización de palma de cera, ya que es una especie en vías de extinción.
• Adopte medidas de precaución con los denominados paseos de olla en esta época, no sólo por la contaminación hídrica que podría generarse, sino porque además se pueden ocasionar incendios forestales.
• Durante las celebraciones religiosas, cuide a los niños y a los adultos mayores y evite tumultos.
• Procure darles instrucciones a los niños en caso de que lleguen a extraviarse. Indíqueles que busquen a alguna autoridad o establezca puntos de encuentro. En el caso de más pequeños, ponga en sus bolsillos una escarapela con datos de contacto.
• Cuide sus pertenencias, especialmente en lugares de concentración masiva.
• No revele en redes sociales que va a salir de viaje. Deje su casa bien asegurada y recomendada a alguien de confianza.
• Es clave efectuar la revisión técnico-mecánica de su vehículo, antes de emprender un viaje y bajo ninguna circunstancia conducir bajo los efectos del alcohol o sustancias alucinógenas.
• Respete las normas y señales de tránsito.
• Antes de emprender el viaje, trate de verificar el estado de la vía que tomará a través de aplicaciones o marcando al #767. Al mismo número puede solicitar ayuda o asistencia sobre la vía.
• En terminales de transporte, realice la reserva de tiquetes con tiempo de antelación y con empresas reconocidas. Por ningún motivo aborde vehículos no autorizados.
• Si va a consumir licor en estos días, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza. Desconfíe de licores con precios muy bajos.
• Si alquila una finca, cabaña o casa de descanso, hágalo con empresas o personas de confianza y pregunte si se permite el ingreso de mascotas. Verifique previamente las condiciones del contrato y el inventario.
• En las piscinas, playas, ríos o lagos vigile permanentemente a los niños y no confié su cuidado a otros menores de edad. Evite piruetas, lanzamientos y saltos peligrosos, lo mismo que consumir licor.
• Si está en un río o quebrada y empieza a llover u observa cambio en el cauce o sonidos fuertes, aléjese; podría tratarse de una creciente súbita. Verifique las condiciones climáticas del lugar que visitará.
• En playas, báñese en zonas vigiladas, atienda las instrucciones de los socorristas, no nade cuando haya olas fuertes o mar de leva y no lo haga en estado de embriaguez.
• Al comprar pollo, carne o pescados verifique su calidad, fechas de vencimiento y estado de los empaques. Si tiene color u olor extraños, no los adquiera.