Connect with us

Política

Serpa abandona carrera al senado,Con portazo a Gaviria

Con una seguidilla de mensajes en la red social twitter, el exgobernador de Santander y hoy senador de la República Horacio Serpa Uribe, declinó a su posición de aspirar por última vez al Congreso, debido a un presunto choque de trenes entre dos colosos liberales: serpa, por un lado, y el expresidente Cesar Gaviria Trujillo, hoy director de las toldas rojas en el país y quien cometió lo que para Serpa es una ligereza que raya en su descrédito como político liberal durante más de 40 años.

“Renuncié aspiración Senado porque no comparto manera personalista y de silencio que Gaviria aplica para confeccionar lista”, trinó Serpa Uribe hacia las 6 de la mañana del domingo, mensaje al que le siguieron tres más, todos convertidos en trend topic a lo largo del día.

“Tampoco comparto que Partido esté a la caza de personalidades para llevarlas a lista senado sin ser liberales, solo porque tienen votos”, dijo Serpa para explicar lo que habría sido la relegación de su nombre a puestos secundarios dentro de la lista de voto preferente del Partido Liberal, sin destacar quien o quienes estarían por delante suyo.

“Todos los dirigentes tenemos derecho a aspirar encabezar lista senado liberal. Presenté la mía y ni siquiera fue considerada”, dijo Horacio Serpa quien dio a entender que, por su experiencia en lo público, respaldo popular en las pasadas elecciones, así como su intensa gestión política en favor de las políticas gubernamentales más fundamentales para la historia contemporánea del país, debía reconocérsele el premio de ser la cabeza de lista al Senado de la Republica.

Cabe recordar que Serpa Uribe obtuvo 129 mil 974 sufragios, con los cuales se consolidó en el liberalismo como el candidato de mayor votación, y uno de los tres primeros en toda la competencia electoral.

Minutos después disparó en twitter otra ojiva ácida contra Cesar Gaviria: “Aspiré cabeza lista Senado liberal porque tengo argumentos políticos y electorales para justificarlo. No los examinó Director Partido”, insistió Serpa para luego recalcar en que no aceptará lo que él calificó como un “manoseo” del Gaviria a su condición de líder: “No acepto manoseos del doctor Gaviria ni sus procedimientos cesaristas para elaborar lista Senado”.

Lo cierto es que la pugna es realmente por un aspecto meramente simbólico al considerarse el primer puesto como un lugar de altísima visibilidad política, puesto que para el exgobernador de Santander hubiese sido un homenaje o reconocimiento a su carrera política el primer puesto, máxime si se tiene en cuenta que, tal y como lo informó en primicia EL FRENTE durante esta semana, era su última aspiración a un cargo popular.

En otras palabras, de primero o de tercero, Serpa hubiese sido elegido sí o sí debido a que su votación le hubiera garantizado su curul sin preocupaciones y no se esperaría que al Partido Liberal le vaya peor que en las pasadas elecciones cuando la colectividad logró, por voto proferente o lista abierta, la suma de 17 curules en la cámara alta, representados en un total de 1 millón 748 mil 789 votos.

En Twitter el tema ha sido objeto de toda clase de comentarios, en una gran mayoría aplaudiendo en tono ofensivo la decisión del exmandatario santandereano.

¿Y la candidatura de Chaves?
Quien más preocupado debe sentirse con todo este revolcón que se suscitó entorno a decisión de declinar a su candidatura al senado por parte del senador Serpa, el líder del sector solidario y cooperativo, Luis Alberto Chaves, quien esperaba encontrar en Horacio Serpa la fórmula de oro para llegar al congreso de la República, tal y como le ocurrió en el pasado a Miguel Ángel Pinto Hernández, quien fue la fórmula para la Cámara de Representantes del actual senador.

Sobre estos últimos movimientos, el Presidente de la Asamblea de Santander, diputado Carlos Alberto Morales Delgado, del Partido Liberal, y su equipo de trabajo departamental y nacional, informaron ayer poco después del mediodía, mediante un comunicado a la opinión pública, que ante la renuncia de Serpa Uribe a su aspiración al Senado de República, decidieron como primera medida apoyar la candidatura del exconcejal de Bogotá, Horacio José Serpa Moncada al Senado de la República, por el Partido Liberal.

“La candidatura de Luis Alberto Chávez Suárez a la Cámara de Representantes por el Partido Liberal en Santander, continuará siendo apoyada por el equipo político y social liderado por el Presidente de la Asamblea de Santander, diputado Carlos Alberto Morales Delgado”, dice el comunicado en el cual se infiere que sería el hijo del cacique liberal santandereano quien sería la fórmula de Luis Alberto Chaves al congreso.

“Los actuales concejales, exconcejales, ediles, comunales, sindicatos, organizaciones de adultos mayores, mujeres, minorías étnicas, afrodescendientes, pensionados, tenderos, campesinas, líderes sociales, población de iglesias, creencias y confesiones religiosas, empresarios, comerciantes, microempresarios, dirigentes deportivos, defensores de derechos humanos, profesionales y jóvenes universitarios que conforman el equipo de trabajo del Presidente de la Asamblea de Santander, Diputado Carlos Alberto Morales Delgado, en los 87 municipios del departamento y otras regiones del país, ratifican y respaldan de manera unánime e integral a los candidatos del Partido Liberal, Horacio José Serpa Moncada al Senado de la República y Luis Alberto Chávez Suárez a la Cámara de Representantes por Santander”.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.