Connect with us

Nacional

Sin acuerdo terminó la reunión de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales que se realizó hoy

Las centrales obreras no quieren bajarse del millón de pesos, y los empresarios, aunque ya cedieron un poco frente a su propuesta inicial, no quieren subir más.

La ministra de Trabajo, Alicia Arango, dijo que esperará hasta la próxima semana en procura de que estos logren una concertación.

En la sesión de este jueves, los representantes de los trabajadores mantuvieron su petición de un aumento de 8,11 % tanto para el incremento salarial como para el ajuste del subsidio de transporte, con la intención de que esta sumatoria ubique en un millón de pesos la remuneración mínima en Colombia para 2020.

Por su parte, los voceros de los empresarios mantuvieron su oferta de incrementar el 4,5 %.

“Estamos dispuestos a hablar, pero mientras que no haya respuesta de los otros lados es muy difícil. Esto es un proceso de negociación, mientras que no haya concertación, el número que nosotros digamos es pura especulación”, dijo la ministra Arango.

La ministra Arango reiteró que el Gobierno tiene plazo hasta el 30 de diciembre para expedir el decreto fijando un incremento, pero confió en una concertación.
Foto: MinTrabajo
Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.