Connect with us

Regional

SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL

 

Edward Hernán Mina, Jefe de la oficina de planeación del cauca, presentó ante el Concejo Municipal  la Socialización del plan de desarrollo departamental, convenios para el desarrollo del municipio de Popayán y demás temas que propendan al desarrollo del departamento y municipio.

Se habló del plan de desarrollo departamental, que es el instrumento de planificación, que orienta las acciones de las administraciones departamentales y municipales durante un periodo de gobierno. El otro punto a destacar de este proceso de la estructuración del plan de desarrollo, contiene, varias fases: una primera que se considera de Alistamiento, una segunda que es la de Construcción participativa, una tercera que es la Revisión en Instancias Locales y una cuarta que es la Discusión y aprobación en corporaciones respectivas, en este caso hay que llevar el documento que se estructure de manera consensuada a la Asamblea a finales del mes de abril.

En la fase de alistamiento, se ha avanzado en una relectura del programa de gobierno, presentado por el entonces candidato Elías Larrahondo Carabalí, en esta fase se realizó la convocatoria respectiva a la renovación del Concejo Territorial de Planeación, que recoge expresiones de distintos sectores del departamento para efectos de que puedan conceptuar sobre el documento preliminar que se elabore del plan, asimismo la gobernación instaló respectivamente su comité técnico del plan de desarrollo departamental, conformado por los distintos miembros de las secretarias, también se dio capacitación a las autoridades locales y entrega de  los equipos de gobierno de los municipios, lo que se denomina el kit de planeación territorial, se definió una estructura básica del plan de desarrollo y una metodología de trabajo, la cual llevó a generar unas líneas estratégicas de lo que constituye el plan y una agenda de consulta a las comunidades de distintos sectores de la población que se ha venido desarrollando durante todo el mes de febrero. De igual manera hay un ejercicio muy importante de armonización de las políticas Departamentales con las Nacionales, esto ha llevado al gobernador a distintas instancias del gobierno nacional y a tener una agenda muy nutrida.

En cuanto a la construcción participativa, se ha venido desarrollando unas mesas de dialogo regional, que se han combinado con estrategias de redes sociales y se ha definido un link, dentro de la página web  de la gobernación del cauca a través de las cuales las personas que no puedan asistir a los diálogos, si pueden acceder a la página con indicaciones no complejas y puedan realizar aportes que consideren que aportan para el futuro del departamento.

Existe una agenda la cual busca generar inclusión, en diferentes aspectos por consideración  del  Gobernador, que busca que las apreciaciones que tienen los niños y las niñas del departamento, puedan ser incluidas  dentro del   plan de desarrollo, para esto se están realizado unas actividades en las distintas instituciones educativas para poder caracterizar sus percepciones, lo que permita aprovechar de una mejor manera sus ideas.

Las mesas de diálogo, ha  llevado a las 7 subregiones del departamento: Piamonte, los municipios de oriente, los municipios del norte, como Santander de Quilichao, en costa pacífica, como López de Micay, Timbiquí, Guapi, Almaguer y el día lunes se realizó una mesa de dialogo en Popayán, con el objetivo de poder escuchar las distintas apreciaciones y puedan tener en cuenta lo pertinente en el plan de desarrollo.

Los Honorables Concejales en unanimidad, concluyeron que era de gran ayuda e importancia, la disposición e interés que ha mostrado el Gobernador del Cauca, por querer lograr hacer un trabajo mancomunado en compañía de los concejales y administración departamental para hacer equipo y sacar adelante el objetivo, el cual es, trabajar por Popayán y el Cauca, unidos.

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.