Nacional
Subsidios vitales en la recuperación del sector, Constructores reconocen las medidas del gobierno.

En octubre de este año se registró una caída de 19,1% en el área licenciada para vivienda y otros destinos no habitacionales frente a igual mes de un año atrás, según cifras reportadas por el DANE. Mientras esto ocurre, los constructores muestran un repunte en las ventas de vivienda en noviembre.
Camacol indicó que en noviembre las ventas llegaron a las 20.778 unidades de vivienda con un crecimiento del 27,5% frente al mismo mes de un año atrás.
Camacol indicó que en noviembre las ventas llegaron a las 20.778 unidades de vivienda con un crecimiento del 27,5% frente al mismo mes de un año atrás.
Subieron los compradores
En este escenario, el presidente del Grupo Oikos, Luis Aurelio Diaz, destacó que, parte del dinamismo del sector se debe a las ayudas del gobierno con los subsidios, que ha generado alto interés de los compradores en todos los segmentos económicos, especialmente de vivienda VIS y hasta los $450 millones.
“En el momento en que arrancó la pandemia, hubo una incertidumbre muy alta sobre el futuro que deparaba 2020 en materia de proyecciones de ventas del sector. Sin embargo, existieron algunos factores que dieron un giro importante al cierre del año, marcando cifras récord en ventas de vivienda”, destacó Diaz.
El empresario destacó que el sector se ha dinamizado por efecto de unas tasas de interés muy bajas que se esperan para el próximo año para el crédito hipotecario, que llevarán a los bancos de primer piso a que 2021 tenga tasas de alrededor de 7% y 8 % efectivo anual.