Connect with us

Destacado

Sufre Golpe letal e inesperado en los cimientos de Ecopetrol

Aún no se apaga el ruido que provocó el estallido del escándalo de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela, PDVSA, la empresa que sostenía la economía del país vecino y se fue a pique por los malos manejos del chavismo, cuando se presenta un embrollo de marca mayor en la Empresa Colombiana de Petróleos, Ecopetrol.
La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, se adentró en el corazón de las oficinas de la estatal petrolera en Bogotá y lo primero que hizo fue asegurar los teléfonos celulares de todos los funcionarios de alto rango, e iniciaron por el presidente saliente Felipe Bayón.
Seguro que son dos casos distintos y no están mezclados, ni en su fondo ni en su forma, pero sí son paralelos, ya que en la petrolera venezolana la putrefacción de sus funcionarios hizo que metieran sus garras para enterrar la empresa y desvalijar sus arcas, con lo cual se estancó la compañía, se empobreció el país y se enriquecieron unos pocos.
En Colombia, la línea de investigación sobre Ecopetrol se enfoca en cinco frentes, como presuntos hechos de corrupción por direccionamientos de contratos, irregularidades en la contratación de helicópteros por parte de Ecopetrol y Cenit, posible tráfico de influencias de un exsenador del partido Centro Democrático, la ejecución de órdenes de compra de carros blindados y denuncia de abuso de posición dominante interpuesta por una petrolera llamada Odín Petroil.
El cóctel no podría estar más completo para empezar a buscar el fondo de la copa. Hay petróleo, política, corrupción, contratos y algunos otros aditivos, con los cuales se pueden embriagar los poderosos y cometer todo tipo de desmanes, como los que se investigan.
Esperamos que, de este golpe letal e inesperado en los cimientos de Ecopetrol, el resultado sea contundente y que las investigaciones arrojen culpables, a quienes les caiga todo el peso de la Ley, porque Colombia está fastidiada con la cantidad de delincuentes de cuello blanco que tienen casa por cárcel y disfrutan de sus fortunas mal habidas.
Igualmente, esperamos que esta parte investigativa que acomete la SIC no sea la punta de un iceberg camuflado en una poderosa empresa cuyos escándalos por contravenciones de sus funcionarios han sido mínimos en toda su existencia, pero no por eso dejan de ser delitos.
La toma de Ecopetrol por parte de la SIC se produjo el mismo día de la salida del presidente Felipe Bayón y de la Asamblea General, eso es un potente mensaje que se envía y que deja sobre la mesa el compromiso de funcionarios comprometidos con cuidar los recursos del país.
Culpables o no, la verdad debe salir a la luz pública y las investigaciones deben ser conducidas de cara a la sociedad, porque en este país es muy fácil levantar la polvareda y luego pretender que nada ha sucedido o aplacarla con otra noticia que, de igual forma, después se entierra.

La estatal petrolera de Colombia debe estar libre de toda injerencia política y de los entramados de grupos o personas que sólo quieren sacar beneficios y resquebrajar los cimientos de una empresa que, con esta investigación, ha recibido un duro e imprevisto mazazo, de cuyo resultado, esperamos, no se afecte la economía del país, porque en los ingresos de renta, la joya de la corona es Ecopetrol.

Copyright © 2023. CAUCAEXTREMO.COM - Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.