Connect with us

Política

SUSTENTACIÓN DE PRESUPUESTO 2018 DE LA SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA Y DIFICULTADES DEL PROYECTO GUACAS  


​ 

En el recinto de la Duma se continuó socializando el presupuesto 2018 con el que trabajará cada dependencia de la Gobernación del Cauca, en esta ocasión el turno fue para la Secretaria de Infraestructura Martha Ordoñez Ocampo.

La jefe de Infraestructura del Cauca, asistió junto a su equipo de trabajo para la sustentación del presupuesto de la siguiente vigencia, pero también para entregar datos sobre Ciudad Futuro las Guacas, tema que se incluyó en la sesión con el fin de realizar seguimiento a las propuestas de trabajo acordadas durante la sesión del día 28 de abril de 2017.

Para empezar la Secretaría Martha Ordoñez, expuso el plan plurianual de inversiones 2018 por un valor de $14.508.888.000.00 que estará distribuido en los siguientes programas:

·        Construcción, mejoramiento y rehabilitación de vivienda, por un valor de $1.614.351.000.00

·        Ampliación de cobertura del servicio de energía, por un valor de $1.000.000.000.00

·        Gestión de proyectos de generación eléctrica, por un valor de $9.000.000.000.00

·        Conservación rutinaria de la red vial  departamental, con participación comunitaria, por un valor de $2.915.184.000.00

·        Mantenimiento periódico, mejoramiento, rehabilitación y atención de emergencias de la red vial departamental, por un valor de $3.088.816.000.00

·        Pavimentación y mejoramiento de la red vial departamental, por un valor de $1.000.000.000.00

·        Intervención de puentes, pontones, cables y otros métodos de transporte vehiculares y peatonales, por un valor de $356.000.000.00

·         Construcción o ampliación de vías, por un valor de $200.000.000.00

·        Diseño e implementación de herramientas para la planificación de la infraestructura vial y de servicios, por un valor de $370.000.000.00

·        Estudios y diseños de proyectos de infraestructura del transporte y complementarios, por un valor de $1.414.537.000.00

·        Movilidad y transporte, por un valor de $50.000.000.00

·        Infraestructura social y productiva, por un valor de $1.600.000.000.00

Una vez terminada la socialización por parte de la Secretaria de Infraestructura, los Honorables Diputados intervinieron, uno de ellos fue el Asambleísta Mauricio Medina, que hizo referencia a una de las propuestas indicando que: “En el tema de estudios y diseños aparece una serie de estudios de pavimentaciones de muchos sitios ¿cuánto es la proyección de esos estudios para buscar los recursos? sea con Regalías o cofinanciación con la Nación, este es un proyecto ambicioso y se debe cuantificar la pavimentación sabiendo cuanto es el costo de kilometro según el presupuesto nacional”.

“El compromiso del Gobernador es lograr todos los estudios y diseños de lo que está plasmado en el Contrato Paz, pero esto lo realizaremos con recursos del Sistema General de Regalías, es decir seguro para el próximo año vamos a tener estos estudios y diseños y otros adicionales para poder abarcar todos los proyectos que tenemos dentro de la matriz del Contrato Paz incluida la vía río Blanco – Guachicono”, respondió la Secretaria de Infraestructura Martha Ordoñez.

Posteriormente la comunidad de Ciudad Futuro las Guacas del Municipio de Popayán participaron durante la sesión dando a conocer las problemáticas que a diario los aquejan, por esta razón la Presidente de las fases 4 y 3 expresó: “Queremos mostrarle la inconformidad porque las zonas verdes, están llenas de tierra, no hay parques para que los niños jueguen, las vías no están todas pavimentadas […] tenemos un vecino con discapacidad en sus dos piernitas y un día para entrar a su casa se cayó”.

En representación de la comunidad también estuvo el Presidente de las fases 1 y 2, Hernán Urrea dio a conocer que han enviado oficios a diferentes entidades gubernamentales del departamento y el municipio haciendo llamados para que se realicen cumplimientos con dineros que se han entregado para subsidiar a varias familias, fondos que han sido manejados por Corporaciones como el Minuto de Dios.

Una vez expuestas las problemáticas el ingeniero Cuellar funcionario de la Secretaria de Infraestructura respondió que: “En la actualidad se está ejecutando a través del convenio 961 con la Corporación Minuto de Dios el tema de pavimentación, se presentan inconformidad en cuanto al manejo de tierras y este es un proyecto que actualmente tiene todas las vías pavimentadas, hay andenes, sardineles y de las zonas que son amplias están puestas así en el diseño urbanístico. Actualmente se está perfeccionando un adicional al convenio para la adecuación delas zonas verdes para reparar las molestias causadas en estos momentos”.

La ingeniera Mitzi Rossana Casas, que además representa a la Corporación Minuto de Dios, tomo el uso de la palabra y respondió sobre los recursos que captan las federaciones y han sido utilizados para el proyecto Guacas a través de un préstamo, agregando que: “Ya se respondió a la Contraloría Nacional, nosotros siempre hemos estado acompañados por la  Procuraduría y Contraloría además del Ministerio de Vivienda y todas las supervisiones que tiene el proyecto que son Fondo Nacional de Regalías entre otras entidades”.

A continuación intervino el Representante de la Duma Felipe Cortázar, apoderado del tema e interesado por la situación que viven los habitantes, expresó que: “Preocupado porque se encuentran falencias y dificultades y a veces la comunidad no es escuchada ni bien recibida, entonces como ente de control político estamos obligados a darle espacio a la comunidad y que el contratista sea escuchado, los recursos son de orden departamental también, así que la idea es que se brinde la atención del caso y sobre todo porque hay deficiencias al respecto”.

Finalmente el presidente de la Duma Oscar Castrillón, propuso realizar una mesa de trabajo en conjunto con la Secretaría de Planeación Municipal para concretar situaciones y asuntos que tienen pendientes por resolver para Ciudad Futuro las Guacas, igualmente recordó que el recinto de la Corporación es un lugar de puertas abiertas para todos los caucanos, de esta forma agradeció a la comunidad por acompañar la sesión

Continue Reading

Copyright © 2022. CAUCAEXTREMO.COM - Fundador: MARCELO A. ARANGO MOSQUERA & Medio de Comunicación de la CORPORACIÓN COLOMBIA EXTREMO S.A.S.