Destacado
TAN SOLO NOS ESPERA LAS URNAS EN OCTUBRE PARA CAMBIAR TODO ESTO!!

Después de vencido los términos para hacer modificaciones a las inscripciones de candidatos, inicio la campaña para todos los candidatos a las corporaciones públicas y entidades territoriales.
Y es que se mueve la cosa política en cada rincón de nuestro país, Cauca no es la excepción, desde el último municipio creado Piamonte hasta el más antiguo Timbio, desde el más pequeño Balboa Sube hasta el más grande “La Ciudad Blanca” de Popayán .
Y será la unión de esfuerzos junto con la voluntad de Dios la que va permitir que el próximo 27 de octubre salgan electos los 42 nuevos mandatarios de igual número de municipios en el Cauca , el Gobernador del Cauca, los 13 diputados y los aproximadamente 400 concejales de los municipios de nuestro departamento caucano.
El elector tiene la posibilidad de decidir quién quiere que los represente, de aquí la gran responsabilidad que tienen en sus manos, la cual no se puede ver doblegada por una dadiva particular como se acostumbra en los comicios electorales donde el líder que no es político sino comerciante de la política compra los votos a cambio de su respaldo electoral.
Y es esta incapacidad de persuadir al elector la que conduce a que las entidades territoriales y corporaciones públicas estén sin liderazgo, pues no se le puede pedir resultados a quien no tiene la idoneidad y competencia para el cumplimiento de sus funciones.
Por eso amigo elector el futuro a corto y mediano plazo del Cauca entendido como un todo es de usted, pues la Constitución Política ha delegado en los ciudadanos la capacidad de decidir quién quiere que los gobierne.
Y estamos a 3 meses para que usted tome la decisión con responsabilidad, compromiso, seriedad y honestidad en aras de que los fines esenciales del Estado se vean materializados en cada rincón del Cauca.
De lo contrario tendremos que ser testigos como el tiempo pasa, las cosas siguen igual o peor para los ciudadanos y por el contrario los impuestos más altos, los servicios públicos más costosos, las multas más frecuentes, las obras inconclusas y de mala calidad por los sobrecostos por una parte y por la otra porque lo que se tenía que invertir se fue en gran porcentaje en las comisiones para los políticos deshonestos que ven en lo público como un espacio para incrementar su patrimonio a costa de los derechos de los demás.
Hoy quiero invitarlos una vez más a tomar conciencia ciudadana en las decisiones que vamos a tomar y a empoderarnos porque con el voto podemos cambiar la historia de los municipios que son la entidad territorial fundamental de un país, si a ellos le va bien a nuestro país le ira bien, por ello sea esta la oportunidad para apostarle al cambio de mentalidad en lo político y no permitir que los clanes, grupos o familias políticas de siempre con una clientela segura sigan haciendo de las suyas con los recursos que son de todos y como lo manifestaba permanentemente un destacado docente , “son sagrados”.
Basta ya, no más casos como el de Odebrecht, como Reficar, como los dineros de entidades que se embolataron, como Agro Ingreso Seguro, como el Contrato de las Ambulancias en Bogotá y como un millón de casos más que hay en todo el territorio nacional y no alcanzarían las líneas de esta columna para enumerarlos a todos, no nos dejemos distraer por algo inconcluso, cambiemos lo que está que si lo podemos hacer en octubre.
Es el momento que los medios de comunicación empecemos a mostrar las propuesta y no a destruir al que no le conviene porque pierde el que más dadivas puede dar en un futuro, Dios bendiga cada rincón del Cauca y que gane la mejor propuesta y no el que más plata entregue.
IMAGEN TOMADA DE INTERNET